Docentes que busquen ocupar plazas en el Valle deben actualizar sus hojas de vida en el Banco de la Excelencia del MEN
Santiago de Cali, 3 de mayo de 2017. La Secretaría de Educación Departamental y el Ministerio del ramo establecieron una estrategia para mejorar y agilizar el proceso de selección de los docentes que ocuparán las vacancias definitivas en el departamento, ejercicio que se viene realizando a través del Banco Nacional de la Excelencia.
En ese sentido, la dependencia seccional hizo un llamado a los docentes para que actualicen sus hojas de vida y se postulen de acuerdo al sitio de su residencia. “Se trata de la regionalización del departamento que cuenta con las siguientes zonas: en el sur; en el municipio de Sevilla; en el oriente-norte: el Cairo, Bolívar y Ansermanuevo; y en el centro: Riofrío y Ginebra. Lo anterior, se estableció debido a las dificultades que se presentaban, había candidatos que estaban muy alejados de su residencia al sitio donde debían trabajar, y por lo tanto no aceptaban el cargo”, manifestó Édison Tigreros Herrera, subsecretario administrativo y financiero de la Secretaría de Educación Departamental.
El Subsecretario explicó que, “es el caso de Riofrío donde era más difícil conseguir candidatos porque las vacantes estaban en zona rural y los docentes no querían irse para allá. La Secretaría debía convocar varias veces a docentes que no aceptaban. Finalmente, no se lograba conseguir un docente que fuera a laborar a esta zona. Por ello, se decidió regionalizarlo como municipio para que los candidatos que salgan sean de esa misma localidad”, expresó.
En ese sentido, Tigreros Herrera hizo un llamado a los docentes para que actualicen sus datos en el Banco de la Excelencia, y a quienes vayan a inscribirse deberán tener en cuenta las zonas donde deseen laborar para que esto no se convierta en una dificultad a la hora de realizar los nombramientos. “Es decir, si un docente vive en Riofrío y quiere trabajar allí pero antes había escogido una zona sur o centro, debe actualizar los datos y especificar estos detalles”, precisó.
El funcionario añadió que, “la regionalización agiliza el proceso de los nombramientos porque cuando se llaman candidatos por el Banco, no salen candidatos, y cuando efectivamente aparecen, manifiestan que no aceptan esa plaza. Con esto, se supone que vamos a ocupar las plazas con los docentes de las mismas zonas donde residen, donde ellos podrían estar laborando”, puntualizó.
Juliana Álvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación Departamental