Ejército lanzará ofensiva en zona rural del centro del Valle del Cauca

Santiago de Cali, 3 de mayo de 2017. Una ofensiva contra grupos armados, delincuencia común y bandas de microtráfico, lanzará el Ejército en el centro del Valle del Cauca, en donde hay brotes de fenómenos asociados a la disputa territorial por el mercado de la droga y expendio alrededor de las instituciones educativas y en menores de edad.
La ofensiva fue decidida en un Consejo de Seguridad, presidido por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con mandos de Policía, Ejército y alcaldes del centro del departamento.
En ella las autoridades locales se mostraron preocupadas y coincidieron en que hay que atacar el microtráfico, fortalecer la seguridad en corregimientos, corredores turísticos, proteger a estudiantes y menores de edad de la droga.
Ante estos hechos, la Gobernadora del Valle solicitó y acordó con el Ejército lanzar una ofensiva en los corredores rurales turísticos y fortalecer la acción de la Policía en las áreas urbanas, incluidas las zonas escolares y al interior de los planteles educativos, con acciones de registro y de persuasión sobre el consumo de drogas.
En tal sentido, la Gobernación apoyará al Ejército con la compra de 4 camionetas doble cabina y 18 motocicletas de alto cilindraje, con las cuales se fortalecerá la ofensiva para lo cual los alcaldes se comprometieron a garantizar la sostenibilidad de ese parque automotor.
En este momento, dijo la Gobernadora " hay municipios que tienen problemas de homicidios como son Trujillo, San Pedro, Andalucía y Restrepo, además de Ginebra en donde murió una persona durante un intento de hurto en una finca, y cuyo alcalde dice que se están presentando hurtos en la zona rural y eso es muy preocupante".
La mandataria precisó que " el Ejército trabajará en las zonas rurales, sobre todo en Ginebra va a estar muy de la mano con la policía para que haya seguridad y la gente tenga certeza de que va a venir al municipio y no va a pasar nada".
"Como nos está afectando tanto el microtráfico y los alcaldes hablan de que está llegando a los colegios, vamos a hacer revisiones diarias a los estudiantes para que no haya problemas", concluyó la Gobernadora del Valle.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle