Semana Santa Segura y en paz, es el llamado de la gobernadora del Valle y autoridades de policía

Santiago de Cali, 10 de abril de 2017. Durante la Semana Santa los más de 5 mil kilómetros de carretera principal que tiene el Valle del Cauca, las vías de conexión con los municipios y los sitios de peregrinación y de turismo, centrarán la atención del Plan de seguridad trazado por las autoridades para el departamento.
El plan puesto en marcha por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el comandante de la Policía del Departamento, coronel Wilson Javier González, se denomina ‘Por una Semana Santa Segura y en Paz’ y su principal objetivo es que tanto vallecaucanos como visitantes puedan disfrutar de una temporada tranquila y garantizar la seguridad de todos.
Este Plan estratégico que se mantendrá hasta el próximo fin de semana con el fin de disminuir al máximo la accidentalidad y las muertes en accidentes de tránsito.
“Queremos recomendarles que no consuman licor al conducir, porque esa es una de las causas de mayor accidentalidad en nuestro departamento. Les deseamos una Semana Santa en paz y muy segura”, indicó la Gobernadora del Valle.
El comandante de la Policía Valle, coronel Wilson Javier González, dijo que “la seguridad no solo es de las instituciones, la seguridad la hacemos todos. El llamado importante es a la tolerancia, a que compartamos en familia estos días y estos espacios para la reflexión, visitar los centros religiosos, para lo cual tenemos un dispositivo de 5.600 hombres y mujeres que integran el departamento de Policía Valle en plena disposición para todos los eventos que se realizan en el Valle del Cauca, lo mismo para proteger las vías, esperando que haya prudencia al conducir, recordando que en casa nos esperan”.
La Policía recordó que hace un año, los colombianos vivimos una de las Semanas Santas más tranquilas de todos los tiempos. Se logró una reducción del 57 % en accidentes de tránsito y del 43 % en cuanto a heridos en este tipo de hechos. Además, producto del buen comportamiento ciudadano y de la efectiva labor de la Policía Nacional de todos los colombianos y demás autoridades, las lesiones personales cayeron en un 54 %.
Sin embargo, el hecho más destacado fue haber logrado salvar la vida de 82 colombianos, al disminuir en un 53 % el número de muertes en este tipo de accidentes con respecto a 2015. Pero, infortunadamente, 187 personas perdieron la vida y 1.233 más resultaron heridas.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle