En Semana Santa, Gobernación invita a la ruta turística y religiosa de Palmira

Santiago de Cali, abril 7 de 2017. Teniendo en cuenta que Palmira tiene potenciales turísticos tales como hermosos paisajes, naturaleza, rica gastronomía y una excelente riqueza cultural, la Gobernación del Valle está invitando a disfrutar de la la Villa de las Palmas durante esta Semana Santa, en la que ha organizado su ruta turística, religiosa y gastronómica con diversas actividades para todos los gustos y edades.
“Palmira es una ciudad muy importante para el Valle del Cauca, estamos trabajando con la Alcaldía el tema de la gastronomía y la ruta religiosa. Este municipio tiene diversos templos, entre ellos la Catedral. Invitamos a todos los colombianos, turistas y extranjeros que visiten a esta ciudad y el resto de nuestro departamento en esta Semana Mayor”, dijo, Julián Felipe Franco, Secretario de Turismo Departamental.
Por su parte el alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboni, manifestó que la ciudad tiene sitios turísticos y gastronómicos en los diferentes corregimientos, como Rozo, Tienda Nueva y El Bolo, al tiempo que destacó que “estamos mejorando vías y avanzamos en otros corredores turísticos para que vengan a nuestro municipio y nos visiten”.
El corredor turístico prioritario gastronómico de Rozo, como se le conoce, cuenta con gran variedad de restaurantes en los que se ofrecen platos típicos de la región, como sancocho de gallina, el fiambre vallecaucano y el tradicional pollo en su jugo. De igual forma, en esta Semana Mayor se puede conocer la segunda catedral más alta de Colombia.
“La catedral es monumento nacional, tiene 100 años, una de las características de este templo es la torre, que mide 85 metros, es la segunda más alta de Colombia después de la de Manizales. Tiene una arquitectura única en el Valle del Cauca”, explicó el presbítero Bernardo Escobar, párroco de la catedral Nuestra Señora del Palmar.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle