En debate de control, diputados destacan compromiso del Gobierno para disminuir violencia contra la mujer

Santiago de Cali, abril 5 de 2017. La disminución de las diferentes violencias contra la mujer y el trabajo que se adelanta desde el Gobierno departamental, con un enfoque de género y transversal entre las dependencias, fueron destacados durante la segunda sesión del debate de control adelantado por la Bancada Femenina de la Asamblea del Valle.
La diputada citante, Gessica Vallejo, quien retomó la sesión en la que fueron escuchados los titulares de Educación, Seguridad y Convivencia Ciudadana y una delegada de la Secretaría de Salud, señaló que se trata de una apuesta importante por la defensa de las vallecaucanas.
“Hoy tenemos una Secretaría de la Mujer mucho más fortalecida, con herramientas para hacer la tarea, así como una Secretaria de Seguridad que está trabajando en el tema de género, entendiendo las necesidades de las mujeres vallecaucanas, que está articulada para poder disminuir las cifras de violencia contra la mujer”, dijo la asambleísta.
Durante su intervención la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Noralba García, hizo referencia al trabajo que se realiza, por ejemplo, en la atención a víctimas de trata de personas, los avances en la Casa de Paz y Atención a la Mujer Víctima de Violencia, que es un empeño de la gobernadora Dilian Francisca Toro al pensar en mujeres que han estado en medio del conflicto, al mismo tiempo que señaló la importancia que tiene el tema de seguridad de la mujer para el Gobierno departamental que decidió dedicar consejos de seguridad para la Mujer.
“Articulamos un trabajo con el fin de establecer protocolos de denuncia, de atención cuando las mujeres son víctimas de lesiones o víctimas de feminicidios, es un espacio de articulaciones con todas las instituciones”, dijo la funcionaria sobre esta estrategia que le apuesta a erradicar la violencia contra la mujer vallecaucana.
Los programas en la Instituciones Educativas y los programas de formación, así como los programas de salud dirigidos a la población femenina también hicieron parte del debate. La Secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, insistió en la importancia de la labor que se desarrolla desde esta dependencia para hacer efectivos los derechos de las mujeres y precisó que es necesario el trabajo mancomunado de toda la administración.
“Es muy importante generar articulaciones con compañeros de despacho porque es una forma de poder impactar y no es lo mismo que cada uno emprenda acciones individuales a que lo hagamos, como lo está solicitando la señora Gobernadora y es que podamos generar ese trabajo articulado para que lo que hacemos pueda generar un impacto importante para las mujeres vallecaucanas”, dijo Luz Adriana Londoño.
Para los diputados hay avances en el trabajo a favor de las vallecaucanas.
El diputado Armando Bohórquez, consideró que ahora el gran esfuerzo debe concentrarse en cómo incorporar los resultados de cada secretaría, que impacten realmente la política que estamos adelantando en el Valle para la defensa de la mujer.
A su vez, Diana Moreno, diputada del Valle, destacó que se ha fortalecido toda la red de denuncias y destacó que se tenga a las mujeres más activas en el tema de seguridad con el tema de policía y las comisarías de familia de los municipios.
La diputada Gessica Vallejo señaló al final de debate que “el balance es positivo y esperamos que el próximo semestre podamos demostar que de verdad hemos disminuido la violencia contra la mujer”.
Durante el debate de control los asambleístas recomendaron fortalecer y articular de manera contundente las labores realizadas desde las secretarias de Salud y Educación´.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle