El Vallé fue escogido como sede del IV Congreso Internacional de Calidad Turística

Santiago de Cali, 31 de marzo de 2017. El Valle del Cauca fue escogido como sede del IV Congreso Internacional de Calidad Turística a realizarse en noviembre del presente año. Esta es una de las citas imprescindibles del sector a nivel mundial que organiza el Instituto para la Calidad Turística de España.
Después de meses de innumerables esfuerzos por parte de la Secretaría de Turismo del Valle en cabeza del Secretario Julián Franco, en alianza con el Centro de Eventos Valle del Pacífico, la Alcaldía de Santiago de Cali, el Cali Valle Bureau Convention & Visitors, colectivos del sector turístico y entidades aliadas, el departamento tendrá un evento de esta magnitud.
Para Franco, quién hizo la presentación ante el ICTE, “es una oportunidad única para nosotros, porque Colombia está atravesando un periodo sin precedentes en su historia y este tipo de eventos va a suponer un impulso para el país”. Además, anotó que en estos momentos se está trabajando para dar a conocer el potencial turístico del Valle del Cauca y este congreso va a ser muy importante.
Tras una larga deliberación en la sede central del ICTE en Madrid, España, la Junta Directiva del Instituto –conformada por todas las patronales del sector turístico y las tres administraciones (central, autonómica y local)- se votó por el proyecto presentado por Cali, reconociendo la trayectoria de nuestro país que ha sabido alcanzar la paz sin descuidar el progreso social, económico y turístico.
En el acto también hizo presencia Marcela Astudillo, directora de Procolombia, quien destacó la importancia que tiene para Cali el hecho de que una potencia turística de primer orden como es España, haya elegido a esta ciudad como sede del IV Congreso Internacional de Calidad Turística.
Para Miguel Mirones, presidente del ICTE, realizar este evento en nuestra región representa “reconocer a través de esta ciudad (Cali) la trayectoria de un país, Colombia, que ha sabido alcanzar la paz en su nación sin descuidar un importante progreso social y económico, específicamente en el sector turístico, con un crecimiento importantísimo de visitantes en los últimos años.”
De esta manera, el departamento ratifica su apuesta por el turismo como una estrategia generadora de desarrollo económico, social y ambiental.
Marcela Correa Rodríguez
Comunicaciones Secretaría de Turismo