La administración central y media docena de entes descentralizados rindieron cuentas a los vallecaucanos

Santiago de Cali, Abril 3 de 2017. Con la entrega de los informes de la Administración central y media docena de entidades descentralizadas, la Administración Departamental cumplió con su deber de rendir cuentas a los vallecaucanos sobre la gestión realizada en el 2016.
Después que la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro rindiera cuentas de su gestión a la comunidad, los entes descentralizados de la Gobernación han realizado esta actividad de cara a la ciudadanía.
La Unidad Ejecutora de Saneamiento, la Biblioteca Departamental, Indervalle, el Hospital Universitario del Valle y el Instituto de Bellas Artes han mostrado sus ejecutorias a la comunidad visibilizando la gestión y generando confianza entre los vallecaucanos, que tienen derecho a saber en qué se están invirtiendo sus impuestos.
“Estamos trabajando la cultura de la transparencia con la rendición de cuentas, la Gobernadora ya lo hizo y los entes centralizados están ejecutando estos procesos de legalidad rindiendo cuentas al contribuyente. Esto es contar en qué se invierten los recursos que les llega a cada ente descentralizado de la Gobernación del Valle”, dijo, Óscar Atilio Ordoñez, jefe de la Oficina de Transparencia de la Gestión Pública del departamento.
De acuerdo con los informes, por ejemplo, en Indervalle asistieron más de 2000 personas y las metas se cumplieron en el año anterior en un 85%. De igual manera, María Fernando Penilla, directora de la Biblioteca Departamental, dio a conocer que esta institución cumplió las metas del año en un 100%, llevalectura y cultura a los vallecaucanos. Finalmente, Diego Victoria, indicó que la Unidad Ejecutora de Saneamiento que dirige, cumplió en 95% las metas para el año anterior.
Etas acciones de transparencia ratifican que una ciudadanía bien informada puede ejercer plenamente sus derechos y tomar decisiones en los asuntos públicos.
“Se han creado en el gobierno departamental dos planes anticorrupción: el del 2016 y el del 2017, estamos haciendo seguimiento y difusión. Tenemos 539 funcionarios de la gobernación capacitados, sensibilizados, en el Plan Anticorrupción y Transparencia”, agregó el funcionario.
La Gobernación del Valle ya inició las acciones de mejoramientos de riesgos para, de esta forma, fortalecer el Plan Anticorrupción que viene aplicando.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobrnación del Valle