El Dovio iniciará la sustitución voluntaria de cultivos de uso Ilícito, este lunes

Santiago de Cali, 2 de Abril de 2017. El Valle acabará con las primeras 500 hectáreas sembradas con coca en zona rural de El Dovio, lo que convertirá a este municipio del norte del departamento, en el primero de Colombia en iniciar el programa nacional de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, gracias a que el Gobierno del Valle logró concertar con los campesinos.
Para este lunes en El Dovio está prevista la firma del acuerdo con familias campesinas que recibirán un paquete de subsidios. El programa dura 2 años, tiene un subsidio de $1.000.000 mensual durante 12 meses, mientras la familia va cambiando su actividad, tiene apoyos para un proyecto de corto plazo de $1.800.000, otro apoyo para una iniciativa de $9.000.000 y, en el segundo año, uno más para un proyecto de largo plazo por $10.000.000.
“Vamos a hacerlo con los campesinos que fueron víctimas de la guerra para los cuales uno de sus modos de vida es sembrar coca y van sustituir esos cultivos voluntariamente de sus parcelas por cultivos rápidos de pancoger, pero además, tendrán proyectos productivos sostenibles", precisó la Gobernadora Dilian Francisca Toro.
Además de El Dovio, se firmará acuerdo con campesinos del municipio de Bolívar y el martes con campesinos de Dagua para completar las 900 hectáreas, con las cuales el Valle del Cauca refuerza el compromiso de la Gobernadora con hechos de paz en su territorio.
En total, el Valle le aportará al país el compromiso de 12 municipios priorizados por la Presidencia de la República para realizar este programa, entre ellos El Dovio, Bolívar y Dagua, Buga, Tuluá, Pradera, Buenaventura, El Darién, Trujillo y Jamundí, que tienen visitas programadas para firmar los acuerdos entre el Gobierno y comunidades comprometidas en el programa.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle