Personas con discapacidad auditiva podrán comunicarse sin problema con funcionarios para sus trámites en la Gobernación

Santiago de Cali, 27 de Marzo de 2017. Las personas con limitaciones auditivas que llegan a hacer trámites en el Palacio de San Francisco ahora podrán comunicarse sin problemas con los funcionarios, gracias a una novedosa plataforma tecnológica que les facilita ese proceso.
Se trata del Centro de Relevo, una herramienta de fácil acceso ubicada a la entrada del edificio de la Gobernación, que permite la comunicación bidireccional entre personas sordas y oyentes a través de una plataforma tecnológica que cuenta con intérpretes en línea de la lengua de signos colombiana.
Por medio de un computador con doble cámara, el usuario puede hacer una pregunta con lenguaje de señas a un intérprete que está en línea. Este intérprete indicará la necesidad del usuario al empleado que está a cargo de la situación y, de esta misma manera, a través del interprete, el funcionario resuelve sus dudas o se brinda el acompañamiento necesario, explicó Alexandra Melo Núñez, empleada del punto del Centro de Información al Ciudadano.
Esta solución tecnológica puesta a disposición por el Ministerio de las TIC, es adoptada por la Gobernación del Valle del Cauca para mejorar la atención y orientación del ciudadano, desde la Secretaría de las TIC del Departamento se está adelantando la gestión para la implementación de la alianza.
“Con esta plataforma estamos haciendo que el Valle del Cauca sea un departamento más incluyente, inteligente y que esté acorde a los planes que tenemos, no solamente de atención al ciudadano, sino a la gran estrategia de consolidar al Valle como un territorio inteligente, innovador e incluyente’’ señaló Frank Ramírez, Secretario de las TIC en el departamento.
Ana María Sterling, subdirectora técnica de la Secretaría General de la Gobernación del Valle, afirmó que “es una iniciativa para garantizar el acceso a la información y la efectiva orientación al ciudadano, para que las personas en situación de discapacidad auditiva puedan acceder a la información, a los trámites y servicio de la Gobernación”.
La subsecretaría de Desarrollo Social del Valle, Liza Rodríguez, indicó, por su parte, que “la idea es poder utilizar las herramientas, hacer inclusión a través de los proyectos que tengan los diferentes Ministerios, para poder mejorar la calidad de vida de estas poblaciones; por eso nos unimos a trabajar con el Centro de Relevo para dar apoyo comunicativo sin limitaciones a la población con discapacidad auditiva”.
El centro de Relevo nació como una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, en alianza con la Federación Nacional de Sordos de Colombia, Fenascol. Es un sistema que ha ido evolucionando con la tecnología, hoy en día las personas también pueden descargar la aplicación de forma gratuita a través de Tablet y dispositivos móviles.
La Gobernación del Valle del Cauca invita a la población con discapacidad auditiva a que visiten las instalaciones, hagan uso de esta plataforma que les facilitará información, trámites y servicios de cada una de las dependencias del departamento.
Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle