Inversión público- privada por $159.000 millones para recuperar cuencas hidrográficas del Valle del Cauca

Santiago de Cali, marzo 24 de 2017. La Unidad Ejecutora de Saneamiento, la CVC y entidades privadas del departamento vienen adelantando un proyecto para la recuperación de cuencas hidrográficas prioritarias del Valle del Cauca en los ríos Dagua, La Cumbre, Yumbo, Arroyohondo, Pescador, Guabas y Guachal.
“Ese es un proyecto realmente único en Colombia, en primera instancia porque son 21 entidades público-privadas de la sociedad civil que están trabajando bajo un mismo objetivo de recuperar estas cuencas prioritarias para producir, manejar y tratar el agua como tal”, dijo Diego Victoria, director de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca.
Gracias a esta iniciativa, durante los próximos cuatro años esas 21 instituciones público privadas movilizarán $159.000 millones con el objetivo de preservar el bosque como elemento regulador del recurso agua, el cual alimenta los acueductos de la ciudad.
“Además, es un proyecto descentralizado, se ejecuta a través de cinco mesas locales en las que participa la comunidad de cada uno de los municipios donde están ubicadas estas cuencas. Hay un manejo integral, no es solamente la compra de los predios para reforestarlos, es la vigilancia de todos los predios ya en proceso de reforestación y el manejo correcto de los acueductos urbanos y rurales de la región”, agregó Victoria.
Este proyecto también articula la construcción, instalación y manejo correcto de las plantas de tratamiento de aguas residuales que se estén ejecutando en los sectores priorizados.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle