Gobernación ampliará decreto de calamidad pública para atender problemática de la vía Buga Loboguerrero

Santiago de Cali 15 Marzo de 2017. La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, estudia ampliar por seis meses más el decreto de calamidad pública que expira el próximo mes de Mayo, con el fin de llevar a cabo las acciones para atender los inconvenientes presentados en la vía Buga Loboguerrero debido a los continuos deslizamientos de tierra que afectan el transito normal de los vehículos de carga desde y hacia el puerto de Buenaventura.
La medida permitirá que la Agencia Nacional de Infraestructura y el Gobierno Departamental hagan las contrataciones pertinentes para la remoción del material rocoso y la estabilización de los taludes que pueden generar riesgo de derrumbes.
El secretario de Infraestructura del Valle del Cauca, Julián Lora, precisó que “las obras que se están ejecutando y otras que se van a realizar en el sector La Balastrera nos permitirán habilitar completamente el paso de los tractocamiones en un lapso de tres semanas como mínimo; sin embargo, con el plan de choque se logró que por lo menos 3000 vehículos de carga pesada represados en la Vía al Mar se movilizaron en los dos primeros días”.
Para evitar el transito desordenado de los camiones por la capital vallecaucana será utilizada por determinado tiempo la antigua carretera Cali-Yumbo para así descongestionar el tránsito de vehículos que vienen o van a la ciudad puerto.
El Viceministro de Infraestructura Dimitri Zaninovich aseguró que “se va dar solo una vía de entrada, la cual es Mulaló pasando por Menga para luego llegar a la Portada al mar y así iniciar el transito hasta Buenaventura”.
Con 17 volquetas, una retroexcavadora y un cargador, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, adelanta los trabajos de remoción de tierra y piedras en el sector de La Balastrera y la entidad se comprometió a terminar en los próximos tres meses los viaductos que evitarán el paso por el sector donde se registran los movimientos de tierra en masa.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle