Jornada Única en el Valle atenderá 20000 estudiantes en 10 municipios

Santiago de Cali, 13 de marzo de 2017. Representantes del equipo de Jornada Única, del Ministerio de Educación Nacional, visitaron la Secretaría de Educación Departamental para verificar el estado actual y el plan de implementación de la Jornada Única de los municipios no certificados del Valle del Cauca. Los temas abordados durante el encuentro fueron: el Plan de Alimentación Escolar –PAE- para las instituciones educativas que tienen jornada única, incorporación de docentes, asignación de horas extras, infraestructura, y componente pedagógico.
La gobernación en cabeza de la señora Gobernadora ha decidido que en materia de infraestructura se fortalezca el proceso y es así como 11 instituciones serán construidas en 10 municipios del Valle para poder atender la jornada Única que se ha planeado, entre ellos, Guacarí, Ginebra, El Cerrito, Restrepo, Bugalagrande y Pradera.
En el tema de PAE se viene prestando el servicio de acuerdo a las necesidades y en el componente de nombramiento de docentes, en estos primeros meses se tomó la decisión de atender las necesidades de jornada única a través de horas extras mientras se va desarrollando todo el proceso de nombramiento de provisionales a través del Banco de la Excelencia; este proceso ya lo iniciamos y se le está dando una celeridad importante para lograr obtener el 100% de los provisionales que se necesitan para Jornada Única”, .
“Cuando se habla de 10 municipios estamos hablando de construcciones nuevas, pero también se van a realizar adecuaciones menores en las diferentes instituciones que están postuladas para Jornada Única, la meta son 50”, indicó Édison Tigreros Herrera, secretario de Educación del Valle (e)
“Tenemos una población de 136.000 estudiantes, y aspiramos atender unos 20.000 estudiantes con este programa que inició en el Valle con seis instituciones, luego se amplió a nueve y hoy aspiramos que 20 instituciones estén funcionando este año en jornada Única”, indicó el funcionario,
En el Valle del Cauca, actualmente 28 instituciones educativas de 21 municipios no certificados fueron viabilizadas y autorizadas por el MEN para ofrecer jornada única, beneficiando a 10.454 estudiantes. La meta de la administración seccional es contar con 50 instituciones educativas con jornada única al año 2019.
La representante del MEN, Marcela Hoyos Vivas, destacó el trabajo que adelanta la Secretaría de Educación para garantizar que las 28 instituciones educativas tengan aseguradas las condiciones de docentes y alimentación escolar para un buen funcionamiento de esta estrategia. Resaltó el impulso que el actual gobierno le está dando a los establecimientos educativos rurales y al mejoramiento de la infraestructura.
Para este año, la convocatoria a nuevas instituciones educativas fue realizada por la Secretaría de Educación para seleccionar las instituciones que cumplen con los requisitos para implementar esta importante estrategia, con la cual se busca disminuir los riesgos que tienen los estudiantes por fuera de las aulas y mejorar sus resultados académicos en las áreas básicas.
La subsecretaria de Calidad, Ana Milena Ortiz Sánchez, hizo énfasis en el trabajo que desarrolla el grupo gestor a través del cual se hizo acompañamiento para el ajuste y resignificación de los Proyectos Educativos Institucionales -PEI-, y formación a estudiantes para la presentación de pruebas Saber en establecimientos que adelantan jornada única, entre otros.
Juliana Álvarez
periodista Educación departamental