130.000 carros que ya están matriculados en el Valle, según el RUNT, se encuentran por fuera del sistema departamental

Santiago de Cali, 10 de marzo de 2017. Unos 130.000 carros que se encuentran matriculados, según informe presentado por el RUNT, no aparecen en la base de datos que maneja la Dirección de Rentas del departamento del Valle del Cauca.
El informe establecido por la Gobernación indica que el departamento estaría dejando de percibir $45.000 millones por concepto de impuesto automotor, lo que prendió las alarmas en la administración seccional.
La directora de Rentas, Martha Isabel Ramírez, indicó que esto se debe a que existen falencias tecnológicas y los reportes que deben llegar de los municipios no son exactos, “solamente contamos con el 100% de la información de Cali y de Cartago, los demás municipios no pasan la información completa. En nuestra base de datos contamos hasta el momento con 900 mil vehículos gravables en el departamento”.
La administración departamental trabaja incansablemente en contrarrestar las deficiencias que se venían presentando con los procesos y procedimientos asociados a la falta de una Plataforma informática Integrada.
“Cuando llegamos a la administración Departamental encontramos que no cuenta con un apoyo informático uniforme a lo largo del departamento y del país, tiene dificultad para interactuar de manera oportuna y eficiente con otras administraciones tributarias y otros actores relevantes y no dispone de información completa y en tiempo real del universo de sus contribuyentes; estamos trabajando en estas falencias para lograr actualizar en un tiempo récord la base de datos y contar con una plataforma informática integrada”, aseguró la funcionaria.
El gobierno del Valle inició la implementación de estrategias para manejar una sola base de datos y que se pueda establecer exactamente cuál es el parque automotor con que cuenta el departamento.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle