Gobernación presenta avances del HUV, en Ley 550, ante el Bloque Parlamentario

Santiago de Cali, marzo 6 de 2017. Los avances para lograr un acuerdo para el pago de $280.000 millones con los acreedores, la liquidación de cuatro de las seis alianzas público privadas y la restructuración de la planta del hospital Universitario del Valle, al cumplir cuatro meses en Ley 550, fueron presentados por la gobernadora Dilian Francisca Toro al Bloque Regional y Parlamentario.
La mandataria recordó que en octubre pasado cuando la Superintendencia Nacional de Salud avaló el ingreso del hospital a la Ley 550, se presentó una matriz para el pago de las deudas a 7 años y compromisos de una facturación y productividad por $14.000 millones mensuales para cumplir con esas acreencias. “Esto implicó una restructuración fuerte, pero luego por decisiones judiciales se hizo el reintegro de 177 personas”, dijo.
“Eso nos incrementó anualmente el valor de los salarios, más o menos en $7.800 millones. Ante esto lo que hicimos fue presentar otra matriz, la hicimos a 13 años más un año de gracia. Ese año de gracia nos sirve para estabilizar la productividad y aumentar la productividad, y de esa manera podremos estar listos para empezar a pagar”, explicó la gobernadora a los congresistas y gremios de la región.
Liquidan las APP del hospital
Durante la presentación también se habló de los avances de liquidación de las alianzas público-privadas en el hospital.
“De las seis alianzas se han ido cuatro de la institución. Estamos en conversaciones con las dos últimas, pero también dependemos de una tecnología que no tiene aún el hospital”, dijo Juan Carlos Corrales, al explicar que fueron liquidadas las alianzas para el manejo del Soat; de medicamentos e insumos con Vallepharma; para el manejo de pacientes renales con Globalex, y para cirugías bariátricas con Eduardo Bolaños.
La dirigencia política destacó las acciones desde la Gobernación del Valle para mantener abierto el principal centro asistencial del suroccidente del país.
“Esperamos que el hospital salga adelante, es necesario reconocer lo que se viene haciendo y la labor de la señora gobernadora en beneficio de este centro hospitalario”, dijo el representante a la Cámara, Jorge Eliécer Tamayo.
El senador Edinson Delgado consideró importante reiterar que el hospital no se va a liquidar y que es necesario que haya buenas relaciones con los trabajadores para que las decisiones que se van a tomar favorezcan a los vallecaucanos y a todas las personas que interactúan en el hospital.
El diputado Armando Bohórquez destacó los esfuerzos del departamento y sus aportes al hospital por $180.000 millones en el último año. Recordó que inicialmente se aportaron $20.000 millones para el pago de salarios.
Durante la reunión el senador Delgado informó que se prepara para los próximos días un debate sobre la situación del hospital Universitario del Valle frente a la aplicación de la Ley 550 en la Comisión Séptima del Senado.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle