En medio de la crisis de Salud, pago de funcionarios está al día

Santiago de Cali, marzo 3 de 2017. Con su nómina al día, el Hospital Universitario del Valle continúa mostrando signos de recuperación. En medio de la crisis que vive la salud, las medidas adoptadas por el Gobierno departamental le permiten hoy a la institución estar al día con sus 3.300 trabajadores.
“El hospital Universitario logra estar al día con sus salarios, con una entrega de $20.000 millones de la Gobernación”, dijo la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
Recordó que con los recursos la institución se puso al día en las acreencias laborales, aunque a final de año tuvo alguna dificultad por el ingreso de 171 personas que no estaban presupuestadas, “pero hemos logrado el pago permanente a su mano de obra, lo que garantiza la prestación de servicios”, agregó.
Este panorama se amplía en otros hospitales del departamento, donde la gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro ha logrado la recuperación y el fortalecimiento de la red pública de salud del departamento.
“La gobernadora hizo un ejercicio financiero muy interesante. El año pasado nos permitió contar con recursos fresco para la red hospitalaria, eso significo alrededor de $72.000 millones de pesos que permitió, por primera vez, el pago de salarios en los meses de diciembre con el reconocimiento de primas”, indicó la funcionaria.
Hospitales como el de Zarzal, Roldanillo, Mario Correa Rengifo y San Juan de Dios han sentido la mejoría.
“Es un ejercicio que tiene el pago de trabajadores prácticamente al día. Es la primera demostración de que con los mejoramientos de la parte administrativa de las instituciones y el respaldo de la Gobernación del Valle y la Red Pública no solamente se puede estar al día sino prestar servicios competitivos con la red privada”, insistió la Secretaria de Salud del Valle.
Para mantener esta línea positiva, la Gobernadora del Valle insistirá ante el Ministerio de Salud en su protesta frente a la actuación de las EPS, especialmente del régimen subsidiado, por los incumplimientos en el pago de las deudas con los hospitales públicos.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle