Abierta inscripción para candidatos a mesas de víctimas del conflicto

Santiago de Cali, marzo 1 de 2017. Hasta el 31 de marzo Organizaciones de Víctimas (OV) y Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas (OVD) tendrán plazo para inscribir a sus candidatos y conformar las próximas mesas de participación efectiva de víctimas, proceso que se debe realizar ante cualquier Personería del país.
Las mesas de participación cuentan con el apoyo de la Secretaría de Paz del Valle y las víctimas son parte del enfoque diferencia y la política de atención a grupos vulnerables que ha implementado la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Este año, el proceso de elecciones tiene varios cambios fundamentales, entre ellos: dos cupos para víctimas de Minas Antipersonas (MAP), Municiones Sin Explotar (MUSE), y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI), y otros dos para las víctimas de desaparición forzada. Además, la inclusión de dos cupos en la Mesa Nacional de Víctimas para connacionales víctimas en el exterior y la elección de los cupos étnicos en las mesas municipales de aquellos territorios que no tienen autoridad tradicional.
Las cuatro categorías de hechos victimizantes (contra la vida y la libertad, por desplazamiento forzado, por violencia sexual y contra la integridad física y psicológica) y los enfoques diferenciales de mujer, jóvenes, población LGBTI, personas en situación de discapacidad y personas mayores se mantendrán en las mismas condiciones.
Otro cambio significativo tiene que ver con las fechas de elección de las Mesas, que quedó de la siguiente manera: 20 de agosto para el nivel municipal, 19 de septiembre para el nivel departamental y 20 de octubre para la Mesa Nacional.
Los formularios respectivos y toda la información relacionada con este proceso se pueden ver y descargar en el portal www.unidadvíctimas.gov.co