Congresistas reconocen esfuerzos para la salvación del HUV

Santiago de Cali, febrero 17 de 2017. Quirófanos de urgencias en funcionamiento, un área de urgencias con una alta ocupación y una sala de partos que atiende un promedio de 50 consultas diarias y 20 nacimientos fueron algunos de los servicios que recorrieron los senadores Roosevelt Rodríguez y Jorge Iván Ospina, en el Hospital Universitario del Valle, en un ejercicio para confrontar las denuncias de áreas cerradas y un deterioro del centro asistencial realizado en días anteriores por una senadora.
“Venimos a enterarnos de la real situación. Se han dicho muchas cosas, algunas de ellas con carácter político tal vez para perjudicar a otros actores políticos de la región. Nos vamos con algunas preocupaciones, pero muy optimistas vemos que se hace la tarea como debe hacerse y hay compromiso de la parte administrativa y asistencial para sacar adelante al hospital”, dijo el senador Roosevelt Rodríguez.
La presencia del senador Jorge Iván Ospina, quien acompañó a la senadora Claudia López en un recorrido anterior, permitió constatar que muchas de las apreciaciones carecían de información cierta.
“Hay esfuerzos, pero también nos toca redoblar los esfuerzo, de alguna forma esto es una circunstancia, el tiempo tiene que ser aprovechado al máximo sino el hospital no podrá salir adelante”, dijo el congresista, quien acompañó una comitiva por áreas como urgencias, pediatría, quirófanos, unidad de rehabilitación y partos, una de las áreas que había sido cuestionada.
Allí conoció que la unidad de Ginecobstetricia cerrada por obras que quedaron inconclusas años atrás, cuenta con un espacio adecuado y dotado para la atención de las gestantes, con todas las condiciones.
Hemato-oncología, una necesidad
Frente a los esfuerzos del Gobierno departamental por mantener abierto el HUV y situaciones que se escapan a su voluntad como la necesidad de especialistas, los congresistas se comprometieron a brindar su apoyo para recibir respuestas del Gobierno nacional.
Específicamente las directivas del hospital llamaron la atención por la necesidad de un especialista para la unidad de hemato-oncología pediátrica.
“El Ministerio de Salud debe promocionar la vinculación de hemato-oncólogos, aumentar la formación de este talento humano y ahora que nos llegan especialistas del exterior entusiasmarlos para que se queden”, dijo el senador Ospina.
Su homólogo Roosevelt Rodríguez, hizo un llamado a los especialistas para que alguno de ellos pueda venir a prestar sus servicios al HUV, para poder abrir la sala que tanto necesitan lo niños y que está cerrada precisamente por la falta de especialista.
Para el gerente del HUV, Juan Carlos Corrales, el interés de los congresistas es vital para continuar con la tarea de recuperar el centro asistencial.
“Hemos aceptado con gratitud la visita de los congresistas para que constaten qué se está haciendo en el hospital. Mostrar la verdadera realidad institucional, mostrar las áreas que el hospital tiene para los usuarios, mostrar lo que hace falta y pedirles ayuda para seguir en el propósito de su recuperación”, dijo el funcionario.
El director médico del hospital, Laureano Quintero, reconoció que existen dificultades, pero aseguró que es necesario seguir trabajando por el hospital. “No se puede desconocer el trabajo del personal por salir adelante”, dijo.
El senador Jorge Iván Ospina dijo que lo importante de estos ejercicios es tener claro que el hospital no se puede liquidar, pues además de ser una institución que forma talento humano, presta servicios de mediana y alta complejidad imprescindibles para la región.
La visita de los senadores permitió constatar que a pesar de las dificultades el hospital universitario del Valle está cumpliendo con su funciona de nivel 3 y 4 en la región.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle