Con el apoyo de la Gobernación, la Manzana del Saber es una realidad para los vallecaucanos

Santiago de Cali, febrero 15 de 2016. Después de 15 años de espera, La Manzana del Saber será una realidad cultural para los vallecaucanos. Con la compra de trece predios que se debían adquirir para seguir adelante se cristaliza un hito arquitectónico, urbanístico y cultural para el Valle del Cauca.
“Hoy está un edificio administrativo de cuatro pisos, un teatro al aire para concierto, obras teatrales y conferencias. Además vamos a tener un auditorio acústico para la filarmónica y la sinfónica para 460 personas. Sumado tendremos 110 parqueaderos, un local comercial y muchísimas áreas libres para la lectura. Esto puede ser sujeto a cambios de acuerdo con el ente privado e inversionista para sacar este proyecto adelante”, señaló, María Fernanda Penilla, directora de la Biblioteca Departamental.
Con los diseños listos del proyecto de la Manzana del Saber y la licencia de construcción en proceso de expedición, la Biblioteca Departamental, Jorge Garcés busca socios inversionistas para la ejecución de estas obras que le brindarán a la comunidad un espacio moderno para el conocimiento y el aprendizaje.
“Si hoy la biblioteca departamental es el icono de la cultura, después que se desarrolle la Manzana del Saber va a generar un gran proceso de Renovación Urbana y un gran sitio donde los vallecaucanos tendrán una filarmónica, una obra de teatro al aire libre, entre otros eventos culturales”, agregó, Penilla.
De acuerdo con la funcionaria, los cálculos entregados por la Fundación Carvajal quien realizó los diseños, para ejecutar las obras de la ‘Manzana del Saber’ se necesitan $25.000 millones.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle