Gobernación creará mesa de trabajo para minimizar sacrificio clandestino de bovinos en el Valle

Santiago de Cali, 13 de febrero de 2017. Con el fin de minimizar el sacrifico clandestino de bovinos en el Valle del Cauca, el gobierno departamental creará una mesa de trabajo con los principales expendedores de cárnicos para incentivar la legalidad y aumentar las condiciones de salubridad en el manejo de la carne.
La Gobernadora manifestó que la idea es "poder solucionar la problemática que viven muchos municipios que no tienen plantas de beneficio animal aprobadas, eso genera daños a la salud, genera problemas en los municipios. Entonces lo que estamos es organizando de tal manera que ellos, el sector privado, le presten el servicio de transporte de la carne bien procesada y que podamos lograr que en el municipio se continúe con esa cadena de frio y la salud de los habitantes sea preservada”.
A través de la Unidad Administrativa de impuestos y rentas del departamento, se estudiará la opción de beneficiar a quienes se acojan al procedimiento legal, con un descuento especial durante los primeros pases en el impuesto de degüello.
Martha Isabel Ramírez, directora de rentas, precisó que “vamos a iniciar un proceso de mesas de trabajo con el fin de contrarrestar el tema del sacrificio ilegal de ganado que les está afectando a ellos en sus ventas y, por ende, a nosotros en el recaudo del impuesto departamental de degüello. Vamos a hacer un trabajo en conjunto en el fin de incentivar a los ilegales para que se legalicen”.
El sector privado de las plantas de beneficio animal que presta servicios a los municipios agradeció el respaldo de la Gobernación al preocuparse por asegurarle este procedimiento a los vallecaucanos que consumen carne.
Mario Henao, representante de la empresa ‘Carnes y derivados de occidente’, indicó que “estamos comprometidos con la parte social de las personas que están ilegales y buscamos la forma de que todo se vuelva de una forma legal, transparente y tengamos la inocuidad necesaria para que las personas consuman productos protegidos y cuiden su salud”.
Actualmente la administración departamental trabaja por medio de la secretaría de agricultura con el objetivo que todas las plantas de beneficio animal distribuidas en los municipios del Valle, tengan al día sus planes de mejoramiento, los cuales les permiten su funcionamiento y distribución.