Comisión Nacional de Servicio Civil decidirá petición de reintegro de 62 trabajadores del HUV

Santiago de Cali, febrero 8 de 2017. La Junta directiva del Hospital Universitario del Valle decidió que impugnará ante la Comisión Nacional del Servicios Civil la posible incorporación de 62 personas de carrera administrativa, que hicieron parte del ajuste estructural realizado en el hospital de cara a su ingreso a ley 550.
El gerente del Hospital Universitario del Valle, Juan Carlos Corrales, explicó en primera instancia la Comisión de Personal analizó 90 hojas de vida de personal de carrera administrativa que considera que deben ser incorporados, de los cuales avaló 62 casos.
“Esta situación la trajimos a junta directiva por varias razones. Una de ellas, es que a veces se nos olvida que estamos en Ley 550 y esta norma nos da unos limitantes, se requiere el conocimiento y aprobación por parte de la junta directiva y luego un análisis con respecto a todo el riesgo institucional y riesgo financiero”, dijo el funcionario.
Explicó el gerente del HUV que vincular a este personal implicaría posibles exclusiones, especialmente de quienes hacen parte del retén social, es decir, de trabajadores que por diversas condiciones de índole social continúan en el HUV.
“Se decidió por parte de la junta directiva irnos a segunda instancia con la Comisión Nacional del Servicio Civil y paralelamente pedirle autorización a la promotora y la Superintendencia Nacional de Salud para que tomemos la mejor decisión para el hospital universitario del Valle”, agregó.
Juan Carlos Corrales dijo que frente a esta novedad no se puede desconocer el tema de Ley 550.
“Estaremos la semana entrante en la Superintendencia Nacional de Salud llevando toda esta serie de inquietudes y solicitudes, y daremos respuesta oportuna de acuerdo a lo que los entes de mayor jerarquía y por competencia, se pronuncien con respecto a la realidad que estamos viviendo en el Hospital Universitario del Valle”.
Al igual como ocurrió con la orden de reintegro de 177 trabajadores oficiales, en su mayoría de servicios generales, inquieta el impacto en las finanzas del hospital y el pago de acreencias pactado inicialmente a 7 años, para su ingreso a Ley 550 como una fórmula de salvación del centro asistencial.