El Valle del Cauca recibiría $150.000 millones en el 2017 tras la modificación de Ley de Tarifas de Licores

Santiago de Cali, febrero 7 de 2017. Con el propósito de cumplir la nueva Ley de Tarifas de Participación de Licores Destilados, vigencia 2107 que le generará recursos al departamento por más de $150.000 millones al año para financiar la salud y la educación, la Dirección de Rentas del Departamento explicó a los productores y comercializadores de licores los alcances de esta nueva reglamentación.
“La idea es que los comercializadores y productores de licores deben hacer el adicional que el gobierno nacional determinó dentro de la liquidación de sus impuestos de acuerdo a la Ley 1816 de 2016", dijo Martha Isabel Ramírez, directora de Rentas del Departamento.
En ese sentido, el componente ad-valórem que establece la nueva norma se liquidará aplicando una tarifa del 25 % sobre el precio de venta al público, antes de impuestos o participación, certificado por el DANE. En relación a los vinos y aperitivos vínicos será del 20 % sobre el precio de venta al público, sin incluir los impuestos, certificado por el DANE.
Los importadores, introductores y productores deberán suministrar al respectivo departamento y a la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales, de manera semestral, la información detallada sobre sus cadenas de suministro y distribución.
Ramírez agregó que "los formularios de presentación (del impuesto) cambiaron y se trabajó en conjunto con la Federación Nacional de Departamentos en la construcción de estos documentos para que los contribuyentes puedan identificar la nueva forma de presentar sus declaraciones de impuestos”.
El empresario Danilo Zuluaga, quien asistió a la gobernación del Valle a la capacitación, dijo que “estamos empezando un año donde todo cambió en término de impuestos y era muy importante que el departamento se apersonara de este tema y ha sido muy productivo”.
Así mismo, Sixto Ordóñez representante de una empresa vallecaucana que comercializa licores, expresó que “esta actualización en el tema de impuestos de licores es muy necesaria, y es a tiempo que se hace porque estamos haciendo claridad sobre unas dudas”.