Gobierno departamental avanza en gestiones para desarrollar obras de acceso a Cali

Santiago de Cali, enero 15 de 2016. En su propósito de mejorar la calidad de vida de los caleños y habitantes de municipios vecinos, la Gobernación del Valle avanza en las gestiones para el desarrollo de importantes obras en los accesos a Cali.
La doble calzada Cali-Yumbo, cuya licitación fue declarada desierta el pasado 5 de enero volverá a salir en busca de proponentes. Así lo confirmó el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, durante una reunión con la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“Para esta obra el Invías está colocando $11.900 millones y la gobernación está haciendo un esfuerzo muy grande de $4.000 millones para predios y redes. La licitación se declaró desierta el 5 de enero, pero la Gobernación se está sacando una nueva y esperamos que muy rápidamente estemos adjudicando y arranque este proyecto”, dijo el ministro Rojas.
Destacó la gestión de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien aspira a conseguir más recursos para cubrir el total de la vía de 2,7 kilómetros en Cali y la capital industrial.
“Vamos a trabajar conjuntamente para lograr otros recursos, más o menos 15.000 y $18.000 millones para la doble calzada crucero-Dapa-Menga”, explicó la mandataria.
De acuerdo con el ministro de Transporte, para este proyecto de 1,3 kilómetros lo importante es conseguir más recursos que hacen falta para los 1,4 kilómetros que quedarían pendientes. “Estamos haciendo gestiones conjuntas entre Ministerio y la Gobernación para buscar recursos de obra pública en la adición presupuestal, luego de la Reforma Tributaria”, indicó el Ministro.
Otra de las gestiones de la Gobernadora del Valle que buscan mejorar la movilidad entre Cali y sus vecinos se relaciona con la ampliación de la Avenida Ciudad de Cali hasta Jamundí, obra que se realizaría con recursos de valorización.
“Como es una vía nacional tiene que tener una autorización del Gobierno nacional para nosotros cobrar valorización y es un tema importante que estamos trabajando con el Ministro. Esta vía es muy importante porque nos va a descongestionar el sur de Cali y, además, le va a dar la posibilidad a los que viven en Jamundí y que trabajan en Cali para que puedan tener una mejor calidad de vida con su transporte”, dijo la mandataria.
El ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas recordó que la contribución nacional de valorización fue aprobada en la reforma tributaria y se aspira que en seis meses esté definida la reglamentación.