Secretaría de Salud del Valle revisa historia clínica y coteja concepto en el caso de Dora Lilia Gálvez

Santiago de Cali, diciembre 15 de 2016. Con sorpresa el Gobierno departamental recibió el informe de Medicina Legal que determinó que la muerte de Dora Lilia Gálvez obedeció a causas naturales como consecuencia de un aneurisma. La bugueña de 43 años, falleció el pasado 29 de noviembre, luego de 22 días de haber sido hallada por sus familiares en una vivienda en Buga y de señalarse inicialmente que había sido víctima de un ataque sexual.
La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, indicó que se realiza la revisión de la historia clínica para “verificar las inconsistencias entre un diagnóstico y cotejar con los resultados de Medicina Legal, es complejo poder entender que ocurrió y en qué condiciones llegó la señora al servicio de urgencias, donde se hizo estas aseveraciones primeras que son absolutamente contrarias a lo que dice Medicina Legal”.
La conclusión de los legistas generó desconcierto en la región empezando por el Gobierno departamental, que se solidarizó con la familia y ofreció 20 millones de recompensa para apoyar la investigación.
“Hay que encontrar las explicaciones del estado en el cual ella llegó. Muy probablemente si fue un aneurisma como dice Medicinal Legal y ella estaba en una posición de bipedestación ha podido caerse y golpearse, muy probablemente hubo liberación de esfínteres y por eso se encontraron su cuerpo contaminado, pero es muy pronto para dar una opinión precisa”, dijo la funcionaria.
Un médico de la Secretaría de Salud del Valle hará el cotejo de los informes del centro asistencial que dio el diagnóstico inicial y el de Medicina Legal para informar a la comunidad las conclusiones sobre este caso, que movilizó al país en rechazo a la violencia contra las mujeres.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle