Gobernadora solicita intervención directa del Fiscal General por homicidios de mujeres en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, 14 de Diciembre de 2016. La intervención urgente y directa del Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, para que designe una comisión especial de fiscales y un equipo interdisciplinario con el fin de esclarecer los homicidios de más de un centenar y medio de mujeres este año en el Valle del Cauca, solicitó la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.
Estamos muy preocupados en el Valle el Cauca, llevamos 168 casos de mujeres asesinadas en el departamento. Estoy enviándole una carta al Fiscal General de la Nación para que hagamos un equipo interdisciplinario, porque yo creo que debe haber un equipo interinstitucional para vigilar y controlar que estos hechos de homicidios contra las mujeres se disminuyan o se acaben el departamento”.
Al referirse a la labor de la fiscalía y sobre las investigaciones, expresó que “eso hace parte de las investigaciones de la Fiscalía y de las entidades que las están realizando. Yo sé y tengo que reconocer que la Fiscalía y la policía han actuado y están actuando, pero de verdad creo que el Fiscal General de la Nación debe tener un grupo especial en el departamento dada la cantidad de asesinatos contra las mujeres”.
La Gobernadora ofreció una recompensa de 10 millones para apoyar el esclarecimiento del homicidio de dos mujeres parientes de concejales del municipio de Yumbo, halladas sin vida en una vivienda de esa localidad.
“El alcalde de Yumbo ofreció 10 millones de pesos, nosotros vamos a ofrecer otros 10 millones, para que la comunidad nos dé información sobre estos hechos. En esto quiero ser muy enfática, la comunidad nos tiene que ayudar a darnos la información sobre quiénes son los responsables de esos asesinatos”, precisó la Gobernadora del Valle.
El Gobierno del Valle, mediante el plan de recompensas fortalece el apoyo que le viene dando a las autoridades en la lucha contra los fenómenos delincuenciales, especialmente la violencia contra las mujeres y los menores de edad.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle
GOBERNACIÓN
VALLE DEL CAUCA
Despacho de la Gobernadora
061
Santiago de Cali, 14 DIC 2016
Doctor
NESTOR HUMBERTO MARTINEZ
Fiscal General de la Nación
Bogota OC
Por medio de la presente y teniendo en cuenta los diferentes casos de violencia contra la mujer (168 mujeres asesinadas) que se han presentado en el Departamento del Valle del Cauca en lo corrido del año , manifiesto como mujer, madre, ex senadora ponente de la Ley 1257 de 2008, de no violencia contra la mujer y como Gobernadora del Valle del Cauca desde donde me encuentro liderando diversas acciones para visibilizar y empoderar las mujeres vallecaucanas la preocupación frente a esta situación y la importancia de generar una estrategia a través de un equipo interinstitucional que permita realizar una investigación exhaustiva para prevenir todo tipo de violencia contra las mujeres de nuestro departamento y sobretodo activar de manera urgente todas las medidas de protección, atención contempladas en la Ley 1257 de 2008 y sus decretos reglamentarios y en la Convención Belém du Pará, así como los medios disponibles para celeridad en la investigaciones y los procesos judiciales que permitan llegar a la sanción de los agresores. Cabe la pena aclarar que de las 168 mujeres asesinadas se han catalogado 11 como presuntos feminicidios y existen otros casos en investigación.
En este sentido Doctor Martínez y entendiendo el deber que tiene el sistema judicial frente a la procura de restablecimiento de derechos de las víctimas y la generación de escenarios de sanción de las conductas violentas hacia las mujeres. Acudo a usted como articulador de las diferentes instancias responsables de investigar y sancionar estas conductas para que lidere con nuestro compromiso el escenario que nos permita prevenir estos casos e implementar las leyes que protegen los derechos de las mujeres en nuestro país.
Es indispensable como Estado enviar un mensaje enfático a la sociedad Vallecaucana y a nivel nacional frente al rechazo y sanción a estos hechos de violencia hacia las mujeres. El compromiso como ente territorial es con la verdad, justicia, reparación y la garantía de una vida libre de violencias para las mujeres vallecaucanas,
enmarcándonos en la ley 1257 de 2008.
Quedamos a disposición de generar las articulaciones necesarias con ustedes y realizar un estudio prioritario de las situaciones de violencias contra las mujeres que se vienen presentando en nuestro departamento.
Atentamente
DILIAN FRANCISCA TORO
Gobernadora del Valle del Cauca