Gobernadora del Valle felicita al Presidente Juan Manuel Santos por el Premio Nobel de Paz

Trujillo (Valle del Cauca), diciembre 10 de 2016. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó su complacencia y felicitó al Presidente Juan Manuel Santos, quien en Oslo (Noruega), recibió el Premio Nobel de Paz.
“Primero felicitar al Presidente Santos por ese esfuerzo por esa perseverancia, por esa lucha para lograr que el conflicto armado se terminara en el Colombia y que la paz pueda llegar a nuestro país, y ese reconocimiento que se le hace como Premio Nobel de Paz nos llena de orgullo a todos los colombianos porque no es solo el reconocimiento al Presidente sino el reconocimiento a un pueblo sufrido, a un pueblo que durante muchos años sufrido los rigores del conflicto a un pueblo que ha venido saliendo adelante a pesar del conflicto armado y que las víctimas hoy están siendo reconocidas como el centro de todo ese esfuerzo”, dijo la mandataria desde Trujillo, escenario del conversatorio ciudadano.
Agregó que es importante reconocer el esfuerzo que se realiza "por parte del Presidente Santos y de muchas personas para lograr que la paz llegue a nuestro país. De verdad me siento orgullosamente colombiana hoy de ver como la comunidad internacional le hace este reconocimiento al Presidente y a los colombianos”.
La Gobernadora recordó que el nobel coincidió con una fecha trascendental para Colombia por tratarse del Día Internacional de los Derechos Humanos y estar en Trujillo con este ejercicio participativo es significativo.
“Trujillo ha sido uno de los municipios más sufridos del país, con el conflicto armado se dieron muchísimas muertes, 342 muertes en un lapso muy pequeño, incluida la muerte del sacerdote Tiberio Fernández, de quien nos llega hoy el recuerdo, y que de verdad con esta noticia internacional y con el Acuerdo de Paz que se firmó, pues qué bueno que hoy podamos decir que vamos a estar más tranquilos”, dijo a los asistentes al conversatorio y a sus autoridades locales.
Para la mandataria lo más importante es lograr que el acuerdo se implemente para el bien de todos los colombianos, de todos los vallecaucanos. Vamos a reforzar, a trabajar para que el campo vuelva a reverdecer, para que los campesinos vuelvan a tener oportunidades, y de esa manera, poder mejorarles las condiciones de vida y así tengamos la paz estable y duradera que queremos”.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle