Estado y Academia debatieron en Cali el impacto de los recursos de regalías y las políticas de Ciencia y Tecnología

Santiago de Cali, 1 de diciembre de 2016. Se cumplió en Cali el Foro “Políticas públicas de Desarrollo Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación y Sistema General de Regalías” donde se dio a conocer hacia dónde va el departamento del Valle del Cauca en materia de competitividad, ciencia y tecnología.
El evento contó con la participación de representantes del Departamento Nacional de Planeación, Colciencias, rectores de universidades, entre ellos, Univalle e ICESI, investigadores y académicos quienes analizaron las potencialidades del sistema y el impacto que están generando las regalías en la región.
El foro sirvió “para saber en dónde debemos ajustar las metodologías, focalizar la inversión en el departamento, cuales son las brechas sociales y de competitividad que se deben de cerrar”, aseguró la subdirectora de Asuntos Económicos, Ciencia, Tecnología e Innovación, Sandra de Las Lajas Torres.
La secretaria de Desarrollo Económico y de Competitividad, María Leonor Cabal indicó que los asistentes al Foro conocieron el balance del Sistema General de Regalías que se ha estado trabajando desde hace cinco años en el país y cómo avanza el departamento en sus actuales proyectos, incluyendo aquellos que se realizarán en el marco del Plan de Desarrollo de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro.
“También se dieron a conocer las iniciativas que el sector privado y la academia han presentado para financiación del Fondo de Ciencia. Tecnología e Innovación. Creemos que la Ley que distribuyó las regalías es muy importante para impulsar el desarrollo regional y se hace necesario tener una visión desde el punto de vista gubernamental”, finalizó la funcionaria.
Marcela Quitián
periodista Gobernación del Valle