Gobierno del Valle invita a buscar salida concertada a suspensión de licencias de construcción en Jamundí

Santiago de Cali 29 Noviembre. Ante el fallo del Juzgado Segundo Administrativo de Oralidad de Cali, que suspende de manera provisional el otorgamiento de nuevas licencias de construcción en Jamundí, la secretaria de Vivienda del Valle del Cauca hizo un llamado a las autoridades y actores del sector constructor a encontrar una solución concertada a esta suspensión.
Antonio Fernando Mosquera, secretario de Vivienda del Valle del Cauca, señaló que “se están haciendo ingentes esfuerzos con los diferentes actores para que esta situación de la suspensión se solucione lo más pronto posible, ya que la construcción dinamiza la economía del departamento”.
“De no resolverse esta situación el impacto sería negativo para el Valle del Cauca, pues las inversiones superan los $700.000 millones en soluciones habitacionales en la región, afectando, además, cerca de 30.000 empleos entre directos e indirectos que genera el desarrollo de proyectos de vivienda”.
Por su parte, Guillermo Arbey Rodríguez, gerente de Acuavalle, indicó que la empresa ha terminado obras y está ejecutando otras que permiten garantizar la demanda de agua para los proyectos de vivienda de Jamundí.
Precisó el funcionario que “Acuavalle tiene la suficiente agua e infraestructura para atender la demanda, adicionalmente estamos haciendo una inversión de $3.500 millones para ampliar la planta de tratamiento de agua potable de Jamundí para que quede con capacidad de 350 litros por segundo, obra que está en ejecución y contratamos una planta portátil de 40 litros por segundo para garantizar la prestación del servicio al tiempo que se hacen las obras”.
Actualmente la cobertura de servicios públicos en Jamundí es del 100% y Acuavalle ampliará su oferta en agua potable a 15 mil usuarios nuevos.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle