Escuelas Culturales de Paz en Cali superaron sus expectativas y beneficiaron a más de 10.000 niños

Santiago de Cali, noviembre 28 de 2016. Con un importante balance que superó todas las expectativas, el programa Escuelas Culturales de Paz de la Gobernación del Valle cierra este martes con un encuentro final de experiencias.
La iniciativa benefició a niños, niñas y adolescentes del área urbana y rural de Cali, que presentarán lo aprendido en este proceso.
“Teníamos una meta importante de poder llegar a 5.000 niños en el municipio de Cali y van más de 10 mil, que están caracterizados, que han hecho parte de estos procesos de todas las actividades que tuvimos en el marco del programa”, dijo la secretaria de Cultura del Valle, Isabel Cristina Restrepo, al invitar a los vallecaucanos al cierre del programa que contó con la participación de monitores, metodólogos y creadores que se desplazaron por todas las comunas llevando actividades a través de las cuales se les trasmitió a los niños, niñas y adolescentes lo relacionado con su patrimonio cultural.
El programa llegó a las 22 comunas de Cali y 15 corregimientos a través de tres nodos donde más 200 monitores, promotores y metodólogos compartieron con los niños.
Para conocer todas esas actividades el 29 de noviembre en la Carpa del Club San Fernando, a partir de las 3:00 de la tarde se hará el Encuentro Final de Experiencias.
“Van a estar los niños que hicieron parte del proceso, acompañados de sus promotores o creadores, con los metodólogos y monitores mostrando en un ejercicio que busca fundamentalmente que se puedan encontrar en todas esa manifestaciones del arte y la cultura que ellos trabajaron”, dijo la Secretaria de Cultura.
En la Carpa del Club San Fernando se instalarán 25 módulos con exposiciones de las experiencias y en la tarima principal se realizarán espectáculos en vivo de danza, canto y cocina tradicional.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle