Secretaría de Paz fortalece atención a víctimas del conflicto armado

Santiago de Cali, 25 de noviembre de 2016. El gobierno departamental, a través de la secretaria de Paz Territorial y Reconciliación en articulación con el Ministerio del Interior y la Dirección Regional de la Unidad Para Atención Integral de Victimas del conflicto armado, lideró el fortalecimiento del proceso para atención a las víctimas del conflicto armado en los 42 municipios del Valle del Cauca durante dos jornadas de retroalimentación, dirigidas a los funcionarios que sirven de enlace para la implementación de las rutas de atención y de los programas que se realizan en favor de esta población.
La primera jornada se desarrolló el 24 de noviembre en Cartago, donde asistieron municipios del centro y norte del departamento y, la segunda, el 25 de noviembre en Cali, en el palacio de San Francisco, con municipios del sur y el Distrito de Buenaventura.
El Secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle, Fabio Cardozo, dijo que en las jornadas, “se busca mejorar el diligenciamiento de las plataformas de rendición de la política pública de víctimas y Tablero PAT que le apuntan a la certificación territorial y a la Estrategia de Corresponsabilidad en el Valle del Cauca, al igual que a la implementación del seguimiento y evaluación de acciones de los 43 Planes de Acción Territorial (incluido el departamental) para la vigencia 2016 y los respectivos ajustes que requieren estos para el año 2017”.
Este tipo de encuentros fortalece las dinámicas de Nación-Territorio y la articulación interinstitucional, para logar los cometidos de la política pública en favor de la población víctima del conflicto armado asentada en el territorio vallecaucano.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle