Confirmados panelistas al I Foro “Política Pública de Desarrollo Productivo,Ciencia y Tecnología y el impacto en el SGR”

Santiago de Cali, 25 de noviembre de 2016. La subdirectora de Asuntos Económicos, Ciencia, Tecnología e Innovación de Planeación Departamental, Sandra de Las Lajas Torres, confirmó la presencia del director (e) de Colciencias, Alejandro Olaya y de la consejera presidencial para el sector privado y competitividad, Carolina Soto en el primer foro “Política pública de desarrollo productivo, ciencia y tecnología e innovación y el impacto que ha tenido en esos sectores el Sistema General de Regalías”, que se realizará el 1 de diciembre en Cali.
“El Foro tendrá lugar de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Hotel Spiwak y desarrollará tres paneles: el primero de ellos estará conformado por el director de Colciencias, Alejandro Olaya; la consejera presidencial para el tema de productividad, Carolina Soto, también nos acompañará la gerente de la Comisión Regional de Competitividad, Lina Saavedra y en la moderación tendremos al empresario Diego Mejía. En este panel vamos a conversar, hacia donde van las políticas públicas de Desarrollo Productivo CONPES 3866 y Ciencia Tecnología e Innovación”, indicó Sandra de Las Lajas.
El segundo panel hablará sobre el impacto de las regalías como mecanismo para el desarrollo integral del Valle del Cauca. En este escenario participará la Gobernadora Dilian Francisca Toro junto con rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela “tendremos también la participación del director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, del director económico de la Cámara de Comercio de Cali, Carlos Andrés Pérez; Javier Medina como miembro del CODECTI y un rector representante de la RUPIV.
En este panel estará como moderadora la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación, María Leonor Cabal. Esperamos tener un balance desde la mirada del sector privado, desde el gobierno, desde la academia, de cómo ellos están viendo el desarrollo del departamento del Valle del Cauca y su impulso desde el sistema general de regalías”, dijo la subdirectora de Planeación.
En las horas de la tarde se desarrollará un tercer panel donde se van a presentar los proyectos exitosos del Sistema General de Regalías especialmente del Fondo de Ciencias, Tecnología en Innovación “allí vamos a presentar los resultados de varios proyectos como, LATTCA: Laboratorio de Investigación y Desarrollo del sector Transformadores, Cables y Aisladores, que hemos financiado con el SGR, que busca tener un laboratorio especializado de pruebas eléctricas que no lo tenemos en Colombia y sería el tercero en América Latina. De igual manera, socializaremos otros proyectos como ONDAS que se realiza junto con Univalle y busca formar una cultura científica en niños, niñas y jóvenes desde edades tempranas”, concluyó la funcionaria.
Los interesados en participar del evento, se pueden inscribir previamente llamando al teléfono 6200000 extensión 1213 o a través del siguiente link https://goo.gl/forms/AGR88VTemp8UaW4D2
http://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones.php?id=35805
MARCELA QUITIÁN ESCÁRRAGA
Periodista Gobernación del Valle del Cauca