Reforma Tributaria incrementaría recursos para la salud y la educación de los departamentos

Santiago de Cali, noviembre 24 de 2016. La propuesta hecha por la Federación Nacional de Departamentos al Gobierno nacional para que se destine el 1% del impuestos al cigarrillo a los sectores de la salud y la educación de los entes territoriales, fue acogida por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, lo que les podría representar a las regiones 760.000 millones de pesos anuales.
La presidenta de la FND y gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que el anuncio fue muy importante y era lo que estaban esperando los gobernadores al momento de solicitar a la Nación un punto del IVA para financiar los programas de Alimentación Escolar-PAE y el pago del NO POS que es necesario para la salud de los colombianos.
“Hoy el Ministro nos dice que él si va destinar un punto para IVA social y que va ser para educación y salud. Ahora Vamos a tener una reunión con los ministros de Educación y de Salud para que nos puedan fortalecer en estos dos importantes temas”, indicó la Mandataria.
Otra de las solicitudes hechas por la Federación de departamentos y que tuvo buen recibo por parte del ministro Cárdenas hace referencia al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para que este vaya ligado al impuesto automotor.
“Esto va ser fundamental para que no se atrasen en los pagos que se le deben hacer a los departamentos. Otra cosa importante es que no se va cobrar el 5% del IVA a las loterías que nos perjudicaría inmensamente las rentas para la salud”, finalizó Dilian Francisca Toro.
Estas y otras iniciativas, para ser incluidas en la reforma administrativa, fueron estudiadas durante una reunión con el Ministro de Hacienda, a la que asistieron los gobernadores de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Guaviare, Magdalena, Quindío, Santander, Sucre, Vaupés y Valle.