Se fortalece asistencia jurídica en proceso de transformación institucional del HUV

Santiago de Cali, noviembre 11 de 2016. El proceso de ajuste laboral que se viene aplicando en el hospital Universitario del Valle y los estudios que lo sustentan están ajustados a la Ley, precisó un análisis presentado a la junta directiva del hospital por parte de expertos en el tema que llegaron a reforzar la asistencia jurídica del proceso que avanza en la institución.
El abogado especialista en derecho administrativo, Gonzalo Manrique Zuluaga, dijo que se trata de una instrucción de la Gobernadora para realizar un acompañamiento a la reforma administrativa o de rediseño institucional que se está llevando a cabo en el hospital, teniendo en cuenta las peticiones de los trabajadores en el sentido que se les revise sus situaciones particulares.
Se busca blindar jurídica y técnicamente el proceso para efectos de ser garantistas con cada uno de los trabajadores que le han brindado sus servicios a la institución, dijo Manrique, al tiempo que explicó que los procesos de reforma administrativa están debidamente reglados especialmente en la ley 909 de 2004 y el decreto 1227 de 2005.
“Hemos revisado cada una de las pautas que estas normas nos dan y encontramos que está acogido a derecho el proceso. Además, se ha cumplido con la metodología que da el Departamento de la Administración Pública para estos casos”, indicó.
El especialista en derecho administrativo desvirtuó que la supresión de cargos en el HUV de cara a la Ley 550, constituyan una masacre laboral como se ha tratado de señalar.
“A pesar de que ha habido una supresión importante de empleos y de cargos de trabajadores oficiales la figura del despido colectivo no aplica al sector público y, en ese sentido, la alta cortes como la Corte Suprema de Justicia, sala laboral, y la Corte Constitucional, se han pronunciado y eso nos da tranquilidad que el proceso se ha hecho en debida forma”, dijo el experto.
Agregó que se han encontrado situaciones relacionadas con la falta de actualización de hojas de vida de los trabajadores que ahora reclaman derechos como el retén social, pero estos serán revisados uno a uno.


Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle