HUV inicia segunda etapa de su Plan de Salvamento

Santiago de Cali, 8 de Noviembre de 2016. El Hospital Universitario del Valle comenzará el proceso para dejar de prestar los servicios que no son de salud y para reacomodar también el personal, lo cual hace parte de la segunda etapa en que entra la institución, mientras se sigue trabajando en la primera, que es la reorganización administrativa.
Todo lo anterior como componentes integrales del Plan de Salvamento de la Institución, liderado por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro y aprobado por la Junta Directiva.
La Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que “estamos entrando en la etapa de reacomodación de los servicios no misionales y administrativos que tendrá, a su vez, dos procesos: uno que es la reacomodación de las personas que quedan en planta temporal, un número muy importante de personas en discapacidad temporal e incapacidades y la revisión de reten social”.
“Esto implica todo un procedimiento jurídico que tiene por último fin organizar un solo servicio misional indispensable a prestar dentro del hospital y la tercerización de los otros servicios no misionales en el instante en que se dé por terminado el proceso de retiro de personal y supresión de contratos por agremiación”, precisó Lesmes.
En esta etapa está, también, el proceso de reorganización de la parte administrativa; es decir, “la contratación a menor costo de los servicios que ahora estamos tercerizando, la licitación de la compra de alimentos al por mayor y a menores costos, la terminación de una imprenta, la revisión de procesos en las áreas de quirófanos y esterilización”, indicó la Secretaria de Salud del Valle.
Destacó que con estos ajustes “generaremos un ahorro de alrededor de $40.000 millones, recursos que requerimos para el pago de ley 550. Esto no es un proceso único, es un proceso paulatino de mejoramiento continuo, de modificación de procesos, de revisión de las cargas laborales y de la reacomodación de la planta de personal”.
“Tenemos en este instante la revisión de los requerimientos de personal extra y empezar a recortar servicios que ya no va a prestar el hospital de forma directa que implicará también la terminación de contratos de agremiaciones”, dijo la Secretaria.
Frente a la prestación de los servicios desde la entrada en ley 550, el plan de contingencia ha permitido no parar la atención de acuerdo con la actual coyuntura. En este sentido, la funcionaria precisó que en los primero diez días de inclusión del HUV en la Ley 550, “hemos logrado respuesta muy efectiva de la baja y la mediana complejidad, proceso en el que seguiremos y hemos hecho algo de contención a la alta complejidad”, gracias a lo cual se prevé que en los próximos dos días se vuelva a la ocupación normal del Hospital Universitario.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle