HUV empieza a dedicarse a lo que será su especialidad: la alta complejidad

Santiago de Cali, noviembre 3 de 2016. Aunque con una capacidad disminuida por la contingencia que se vive con la transformación institucional, el Hospital Universitario del Valle mantiene sus servicios a la comunidad.
Así lo señalan sus directivas que explican que las imágenes de pasillos saturados que antes generaron protestas ya no se apreciarán más, pues los casos que son referidos corresponden al nivel 3 de complejidad como está proyectado.
El gerente del hospital Juan Carlos Corrales aseguró que se continúa garantizando la prestación del servicio en todas las áreas asistenciales, "por supuesto con la contingencia que todos conocemos, pero queremos continuar dando un parte de tranquilidad, el hospital universitario del Valle está funcionando, tiene las puertas abiertas”.
De acuerdo con el reporte de las diferentes áreas asistenciales, hoy son 387 pacientes, con un porcentaje de ocupación del 64,25 por ciento, pero dentro de la naturaleza que se quiere para el hospital.
El gerente de urgencias, Dimas Martínez indicó que “urgencias tiene todo los médicos y auxiliares de enfermería para atender los pacientes desde el punto de vista de consultorios, de observación de cirugía y medicina interna. En pediatría tenemos algunas dificultades con personal de enfermería, pero hay una jefe ahí responsabilizada durante el día para atender a los pacientes”, agregó.
El Gerente de Urgencias del HUV destacó el apoyo desde la red hospitalaria del Valle del Cauca en este parte de normalidad.
"La red sigue funcionando de manera adecuada haciendo que solo lleguen comentados aquellos pacientes que son de nuestro nivel de complejidad y que muchos pacientes que antes ayudaban a saturar nuestras salas en urgencias puedan ser derivados a la red que les competes al nivel 2 o nivel 1 de la ciudad”, señaló el médico.
Agregó que la sala de quirófanos funciona con cirugías de urgencia o cirugía prioritaria, garantizando que todas las intervenciones producto de emergencias que se sucedan en la ciudad puedan ser atendidas adecuadamente.
La actual coyuntura ha servido para prepararse para el fin de año donde las celebraciones colapsan los servicios de urgencias, indicó el Gerente de Urgencias.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle