Ministro de Salud dice que HUV tenía exceso de gastos asociados a una nómina impagable

Santiago de Cali, noviembre 2 de 2016. El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, respaldó a la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en su decisión de acudir a la Ley 550 como alternativa de salvación del Hospital Universitario del Valle, y ratificó que la medida era inevitable.
Gaviria, quien ha acompañado desde un comienzo el proceso emprendido por la Gobernación del Valle hasta llegar a la aplicación de la medida, señaló a través de una entrevista a la cadena Caracol, que “lo que se hizo era lo que tenía que hacerse, la ley 550 era inevitable y la reducción de algunos gastos de este hospital público, el más grande de nuestro país, yo creo que también era inevitable”.
Aseguró el ministro Gaviria que el centro asistencial gastaba más de lo que tenía y era necesario reducir los costos, lo mismo que la planta de trabajadores, un hecho que ha generado reacciones.
“Lo que había en el hospital Universitario del Valle era un exceso de gastos asociado a una nómina que era impagable y estaba poniendo en riesgo la viabilidad del hospital, ahora esto tiene que hacerse protegiendo la prestación del servicio. Estamos acompañando a la Gobernación en este proceso”, dijo el titular de la cartera de salud.
El ministro de Salud agregó que el hospital como sistema de salud estaba gastando más de lo que tenía y la Gobernadora tomó la decisión de reducir los costos y hacer una reducción sustancial en la planta de trabajadores.
Al reflexionar sobre las inquietudes que ha generado la supresión de cargos en el centro asistencia, el Ministro indicó que “si hay un hospital público donde uno toma la decisión de la noche a la mañana de despedir 500 trabajadores y el hospital sigue funcionando, la pregunta que tenemos que hacer como sociedad es ¿no habría allí excesos?, ¿no estamos convirtiendo a los hospitales públicos en agencias de empleo?
En el caso particular del HUV aseguró el Ministro de Salud que el hospital había acumulado unos pasivos que lo estaban poniendo al borde de la liquidación, “yo creo que la Gobernación tomó la decisión, en particular la Gobernadora, que tenía que tomar, declarar la Ley 550, sentarse con los acreedores, hacer unos planes de pago hacia el futuro”.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle