El Valle, un departamento mejor preparado para afrontar emergencias y desastres naturales

Santiago de Cali 19 Octubre de 2016. En el marco del Tour de la Prevención promovido por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se confirmó que el Valle del Cauca ha logrado implementar estrategias efectivas que permitieron reducir los impactos y evitar tragedias por desastres naturales.
Jesús Copete secretario para la Gestión del Riesgo del departamento aseguró que el Valle del Cauca ya cuenta con una capacidad de respuesta rápida y gracias a labores conjuntas con los municipios se pudo identificar sitios con mayor riesgo, para así optimizar los sistemas de alcantarillado y realizar campañas de educación con la comunidad.
Lo anterior entregó un resultado satisfactorio pues se redujeron los efectos negativos de las emergencias por lluvias, inundaciones y vendavales.
Henry Palacio delegado de la UNGRD resaltó la unión y el trabajo mancomunado entre la Secretaria para la Gestión del Riesgo y los organismos de socorro, con los cuales se adelantó la identificación de puntos críticos en el departamento.
El Valle del Cauca hace parte del recorrido del Tour de la Prevención y por ello los eventos liderados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y las Gobernaciones, buscan dar a conocer de primera mano los avances, inversiones, proyectos en cada uno de los departamentos en materia de mitigación, prevención y preparación
El Valle del Cauca hoy en día es un territorio menos vulnerable con comunidades más preparadas frente a las situaciones que generan riesgos de desastres o emergencias.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle