Escaneo de hojas de vida en el HUV, trámite normal dentro de proceso de Ley 550

Santiago de Cali, octubre 18 de 2016. En un conversatorio con el personal de planta, la gerencia del Hospital Universitario del Valle dio claridad a los empleados sobre el escaneo de las historias laborales, que se adelanta desde el fin de semana pasado en las instalaciones de la Biblioteca Departamental.
El gerente del hospital, Juan Carlos Corrales, indicó que hace parte de los pasos necesario para el ingreso del HUV a Ley 550, proceso que se inició hace tres meses.
Ante las inquietudes de algunos funcionarios, señaló que escanear las historias laborales no tienen ninguna implicación, ni significa que se hayan tomado decisiones relacionadas con la reestructuración que demanda la inclusión en Ley 550. “En ningún momento se ha tomado ninguna decisión con respecto a separar a algún empleado de la nómina y el hecho de estar escaneando las hojas de vida no tiene ningún implicación ni absolutamente ningún riesgo”, insistió el gerente Corrales.
La información de las hojas de vida será entregada al promotor designado por la Supersalud, que se entenderá con los acreedores del HUV, una vez se autorice la Ley 550. Contratar el escaneo de las hojas de vida hubiera costado 300 millones de pesos, por lo que se decidió pedir apoyo institucional.
“El hospital no cuenta con la parte logística para escanear más de 1.046 hojas de vida, y por eso tuvimos que trasladarlas y tenerlas en un sitio seguro, con el respaldo y el apoyo previo a solicitud de la Procuraduría Regional. Eso hizo que de pronto los empleados de nuestra institución se inquietaran un poco con respecto al manejo de estos documentos, pero no hay ninguna irregularidad”, precisó el gerente del HUV.
En el camino a la Ley 550, recordó el gerente Corrales, 176 empleados han expresado su interés de acogerse a retiro voluntario compensado, un proceso que ha sido socializado como cada uno de los pasos que se han dado en el plan de salvación del ‘Evaristo García’.
La responsabilidad que va a sumir esta administración en cabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro es de unas dimensiones enormes y hace que este actuar que se está realizando hasta este momento sea con un sustento jurídico inmenso, agregó Corrales.
Juan Carlos Corrales dijo que los esfuerzos que se adelantan desde el Gobierno departamental buscan evitar la liquidación del hospital más importante del suroccidente del país y proyectarlo como una institución de 400 camas para la alta complejidad.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle