Codeparh coordinará acciones a favor del medio ambiente en el Valle

Santiago de Cali, 14 de Octubre de 2016. Al instalar el Consejo de Ambiente y Recurso Hídrico, conformado por entidades afines a este sector, la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, destacó que la importancia de este órgano radica en tener claro las políticas a realizar en favor de estos recursos naturales, entre las que se destaca la recuperación de las cuencas Guabas, Bolo-Frayle, Dagua, Pescador y Arroyohondo con inversiones públicas y privadas por $466.000 millones, las cuales ejecutarán cada una de las entidades, previo a un Plan de Acción acordado.
Sobre este proyecto, la mandataria dijo que “es una política muy importante porque es lograr que los privados con los públicos podamos tener concurrencia y, de esa manera, las políticas publicas, sobre todo en el agua, que debemos tener para consumo humano y para consumo agrícola se mantenga en el futuro y no vamos a tener problema con ese recurso hídrico vital para nosotros.
En la agenda de este nuevo consejo se encuentran también el Contrato Plan para la Paz, que busca la protección de cuencas en zonas afectadas por el conflicto armado.
El Director de la Unidad Ejecutora de Saneamiento y Coordinador del CODEPARH, Diego Victoria, quien mereció reconocimiento de la Gobernadora por la articulación de sectores público y privado, dijo sobre el Contrato Plan para la Paz, y el proyecto de cuencas, que “esta orientado a 22 cuencas donde están ubicados los 30 municipios más afectados por la guerra donde se encuentra el mayor número de desplazados y donde las consecuencias de la guerra ha tenido impactos enormes en nuestras reservas forestales como la explotación de minería ilegal
Esto se aborda a través de ese proyecto para el cual se logra movilizar $16.000 millones del nivel nacional en Planeación Nacional y el Ministerio de Ambiente”.
El Consejo de Ambiente y Recurso Hídrico articulará además, acciones de las inversiones integradas en favor del recurso hídrico en los municipios y el plan de prevención para el cambio climático.