La Orquesta Filarmónica de Cali rinde homenaje a compositores vallecaucanos

Santiago de Cali, Octubre 6 del 2016. La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres y la Secretaria de Cultura, Isabel Cristina Restrepo están invitando al concierto de gala de la Orquesta Filarmónica de Cali este viernes 7 de octubre a las 7:00 pm en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali.
Este concierto se realiza en el marco del proyecto “La música transforma con la Filarmónica de Cali por el Valle” y allí se le hará entrega de un reconocimiento al maestro Luis Carlos Figueroa, por sus años de trabajo como distinguido compositor y músico vallecaucano.
El maestro Figueroa, nacido en la ciudad de Santiago de Cali en el año 1923, fue alumno de Antonio María Valencia en el Conservatorio del Instituto Departamental de Bellas Artes en el año 1933. En esa Institución cursó sus estudios bajo la orientación del Maestro Antonio María Valencia y de otros destacados profesores, hasta recibir en el año de 1941 el Diploma de Estudios Superiores.
Inició su carrera de pianista concertista y escribió sus primeras composiciones musicales. También cabe destacar que su labor como pedagogo en varias ramas de la música fue desarrollada en el Conservatorio de Música Antonio María Valencia, en la Escuela de Música de la Universidad del Valle y en el conservatorio de música de la Universidad del Cauca.
Así mismo, este concierto bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá “un grandioso homenaje a los compositores vallecaucanos quienes han contribuido en el desarrollo de la identidad musical del departamento y representan parte de la memoria musical de esta región” destacó la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca.
Del mismo modo, el maestro Uribe, quien se desempeña como director artístico asistente de la Filarmónica, tiene como proyecto la grabación de un disco compacto de compositores de gran importancia en la historia del Valle del Cauca, y también de grandes conciertos con música del siglo XIX.
En esta ocasión, como invitada especial estará la pianista Patricia Pérez de la ciudad de Bogotá, graduada del conservatorio Nacional de música y quien ha sido solista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica de Colombia y la Sinfónica de Antioquia.
El repertorio está integrado de la siguiente manera
León J. Simar (1909 - 1983)
- Parade
Mario Gómez Vignes (1934)
- Metamorfosis sinfónica de un intervalo de segunda
Intermedio
Antonio María Valencia (1902-1952)
- Chirimía y bambuco
Luis Carlos Figueroa (1923)
- Concierto para piano y orquesta
I. Allegro
II. Moderato
III. Allegro