HUV rindió cuentas y muestra signos vitales de recuperación

Santiago de Cali, octubre 4 de 2016. Grandes avances en materia salarial, incremento de la facturación y recaudo, la reapertura de servicios y el aporte de más de 72 mil millones de pesos por parte de la Gobernación del Valle, hacen parte del comportamiento que hoy presenta el Hospital Universitario del Valle en el camino para evitar la liquidación y que se consolidará en los próximos días con el ingreso a Ley 550.
Así se desprende de la Rendición de Cuentas entregada ayer por sus directivas, correspondiente al primer semestre del año.
El gerente del Hospital Universitario del Valle, Juan Carlos Corrales, indicó que el balance del primer semestre arrojó un resultado financiero que no colmó las expectativas a pesar de los esfuerzos realizados para superar un déficit promedio de 6.500 millones de pesos. Sin embargo, gracias a las directrices de la gobernadora Dilian Francisca Toro, la decisión que tomó en junta directiva, podemos decir que en el tercer trimestre de este año la facturación ha aumentado el recaudo y eso ha permitido que la institución esté al día en pago de salarios.
Frente al panorama del primer semestre, la mejoría es evidente, indicó el directivo.
“Estábamos facturando 13 mil millones, hoy facturamos 18 mil, y teníamos un recaudo del 46 por ciento y hoy hemos llegado a un recaudo del 58 por ciento, así que el ejercicio ha sido en un proceso notorio”, dijo Juan Carlos Corrales.
Lo claro es que el hospital Universitario del Valle no se liquidará, dijo la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes. “Nosotros creemos que el hospital se salva, hemos hecho con la Gobernadora grandes esfuerzos para así lograrlo. Hoy tenemos la planta de salarios al día, se pago el salario antes de terminar mes de septiembre, tenemos el parabién de la Supersalud para entrar a Ley 550 y tenemos la esperanza puesta en el HUV”, dijo la funcionaria
Con la medida de salvamento emprendida por la Gobernadora del Valle el HUV se liberará de unos pasivos que lo ahogan. “Más de 280 mil millones de pesos que adeuda el hospital como acreencias ciertas con corte a 31 de agosto, esto va a permitir que se cumpla la meta que la Gobernadora se ha propuesto de salvar al hospital”, dijo el asesor Geovanny Ramírez.
La liquidación inicial de cinco de las seis alianzas estratégicas establecidas por anteriores administraciones, la contratación de especialistas y la mejoría de espacios locativos hacen parte de la tarea que se desarrolla para devolverle al hospital su esencia de alta complejidad.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle