Pasivo pensional del Departamento se redujo en un 70%

Santiago de Cali, 26 de septiembre de 2016. En un 70% se redujo el pasivo pensional del Departamento, luego de que se lograra depurar con Colpensiones y fondos privados la deuda que venía presentando en esa materia.
En efecto, la deuda presunta por pensiones que a junio de 2016 había sido estimada en $44.500 millones y se había reducido a $31.121 millones, terminó consolidándose en $13.379 millones a la fecha.
Por primera vez el gobierno del Valle a través de su equipo de Pasivo Pensional concilió con el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales-FONPET y organizó en un alto porcentaje el archivo de las historias laborales de los funcionarios inscritos en la Gobernación del Valle. Esto conllevó a una disminución significativa del pasivo que amenazaba la estabilidad de las finanzas del Departamento.
La Gobernación del Valle del Cauca recientemente aprobó en el Sistema Integrado de Gestión (SIG) la creación del Macroproceso “Administración del Pasivo Pensional”, desarrollado por el Departamento Administrativo de Desarrollo administrativo, reconociendo la importancia de esta gestión para la estabilidad de las finanzas del Departamento.
Dicha dependencia, en su compromiso con las directrices de la actual Administración de sanear las finanzas del Valle, lideró la creación del equipo de trabajo para analizar, depurar, organizar, pagar y cobrar todos trámites o cuentas pendientes entre acreedores y/o entidades involucradas en el proceso Pensional con el fin de reconocer de manera confiable el pasivo real del Departamento.
Con el liderazgo de nuestra Gobernadora, Dilian Francisca Toro, se ha direccionado todo el esfuerzo institucional en pro de alcanzar un Departamento competitivo, con finanzas sólidas, para lograr un desarrollo constante en la región.
MARCELA QUITIÁN
Periodista Gobernación del Valle del Cauca