Con aporte de 2.100 millones Gobernación del Valle cumple compromisos con la Hacienda Cañasgordas

Santiago de Cali, septiembre 26 de 2016. La Gobernación del Valle aportará recursos para la restauración de la Hacienda Cañasgordas, ícono del Valle del Cauca, y dará cumplimiento a una acción popular que determinó que estas obras deben ser asumidas por la Nación, el municipio de Cali y el departamento.
Isabel Cristina Restrepo, secretaria de Cultura del Valle, dijo que “el compromiso de la señora Gobernadora fue dar cumplimiento a ese fallo y en ese sentido estamos aportando casi 2.100 millones de pesos”.
Recordó que la Alcaldía de Cali ya había hecho unas adecuaciones en la Hacienda y ahora deberán asumir una diferencia de aproximadamente 250 millones de pesos y el Ministerio de Cultura otros recursos. “Esto se hace a través de un convenio suscrito entre el Ministerio y Findeter para que ellos hagan la operación de los recursos y de la obra”, indicó la funcionaria.
“La Hacienda Cañasgordas ha sido un ícono, un hito para todos los vallecaucanos y ha sido muy triste que presente, sobre todo en el trapiche, un proceso enorme de deterioro y un buen porcentaje de los recursos aportados por la Nación y el departamento van a ser justamente para la restauración del trapiche, ya que el Plan de Manejo Especial y Protección plantea que son indisolubles la hacienda y el trapiche porque el que le daba sentido a todo lo que allí se desarrollaba”, dijo la Secretaria de Cultura del Valle.
Mientras la Gobernación del Valle adelanta los trámites para entregar los recursos al operador -precisó la funcionaria-, la Fundación Cañasgordas deberá tramitar la licencia de las obras para que se pueda iniciar la licitación y, además, debe modificar la composición de la junta directiva que deberá contar con presencia de delegados de las tres entidades públicas, pues se trata de un bien privado restaurado con recursos públicos.