Gobernadores se sostienen en negativa a licitación de nuevo juego del Baloto

Santiago de Cali, septiembre 23 de 2016. En reunión de Junta Directiva de la Federación Nacional de Departamentos, que preside la gobernadora Dilian Francisca Toro, los gobernadores ratificaron su negativa para la licitación del nuevo Baloto, un juego que afectaría las finanzas de los entes territoriales.
“Nosotros estamos solicitándole a Coljuegos, y eso ya es por unanimidad de todos los gobernadores, que se aplace la licitación, que suspenda la licitación mientras hacemos el estudio conjuntamente con Asojuegos y las gobernaciones para que el impacto negativo que tenemos en las finanzas como en la generación de empleo no nos afecte a los departamentos ni a los territorios”, dijo al término de la reunión la Presidenta de la FND.
La Gobernadora del Valle aclaró que el Multiplicador es un juego parecido al chance que le genera competencia porque no tiene la misma comercialización y venta como si la tiene el Baloto y la Revancha. Además puso de precedente que se deben garantizar los recursos para la prestación de salud en Colombia durante el posconflicto.
“El Baloto se está actualizando entonces que a las loterías y al chance también los dejen actualizarse para poder lograr que lo que si nos genera recursos para la salud, que son los juegos territoriales, mejoren y así, de esa manera, tengamos más recursos para pagar todo lo que nos viene ahora en el posconflicto, sobre todo en el tema de salud ya que tenemos que mejorar salud porque para hacer paz tenemos que tener buena salud”, insistió la Gobernadora del Valle.
En el marco de la reunión del Consejo Directivo de la FND con el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez y el presidente de Asojuegos, Andrés Carreño, las directivas de la Federación reiteraron que existe una competencia que afecta los recursos de los entes territoriales.
El presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, precisó que si la licitación del Baloto avanza presentarán acciones legales para defender los derechos de los ciudadanos que viven de las loterías y el chance en las regiones.
“Estamos frente a un proceso improvisado, inconsulto, irresponsable y sobre todo nocivo tanto en la concepción como su desarrollo y sobre todo en la poca sensibilidad social y respeto a la industria nacional y las determinaciones de los gobernadores y sobre todo en un momento de grave crisis de la salud”, aseguró Bustos.
La gobernadora Dilian Francisca Toro recordó que con la nueva licitación del Baloto se perjudicaría 70 mil empleos en torno al juego del chance y 26 mil que dependen de las loterías, la mayoría mujeres cabeza de familia, personas en condición de discapacidad y adultos mayores, quienes trabajan con estos juegos que al año reportan más de 800.000 millones de pesos a los entes territoriales.