Comunidades Afro resaltan inclusión social y apoyo a minorías étnicas

Santiago de Cali 22 Septiembre de 2016. En el marco de IV Cumbre Internacional de Etnoeducación y Derechos Humanos que se desarrolla en Cali, la comunidad de etnoeducadores afrodescendientes del suroccidente colombiano entregaron a la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, un reconocimiento a las políticas públicas inmersas en el plan de desarrollo que tiene como característica especial el enfoque diferencial, la inclusión social y beneficios para las minorías étnicas en el departamento.
La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro agradeció la condecoración y señaló que “es importante incluir a las minorías y, en este caso, la etnoeducacion es una forma de reivindicar los derechos de la población afrodescendiente; por eso, en el plan de desarrollo quedó incluida la catedra integral de afrocolombianidad para todos los colegios del departamento, por eso, capacitaremos 400 etnoeducadores encargados de articular las enseñanzas”.
Para los invitados internacionales que participan en la cumbre, es importante resaltar el papel de la mujer en los procesos de conservación de la cultura y las tradiciones afro para su preservación en el tiempo.
Paola Cabezas Castillo exgobernadora de Esmeraldas, ,en Ecuador, resaltó la importancia de implementar políticas que garanticen los derechos humanos a las comunidades afro y se complemente con una educación que permite preservar la historia y tradiciones de las minorías étnicas.
La administración departamental considera de vital importancia continuar con los procesos de restablecimiento de derechos a través de cátedras en las instituciones educativas sobre las comunidades afro e indígenas.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle