Gobernación realizó primera mesa pública sobre el programa de alimentación escolar (PAE)

Santiago de Cali 21 Septiembre de 2016. El colegio Antonio Nariño del Municipio de Bugalagrande fue el escenario donde se desarrolló la primera audiencia pública sobre los avances y funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) donde rectores, docentes, estudiantes y padres de familia expusieron las situaciones que necesita mejorar y las propuestas con que se garantizaría un correcto funcionamiento del programa.
La secretaria de Desarrollo Social del Valle, Doris Noemí Pizarro, señaló que fue importante el aporte de los participantes en la mesa pública, pues se escucharon ideas que nos llevarán a mejorar la ejecución de esta política pública que pretende combatir la deserción escolar y entregar complemento nutricional a los estudiantes.
Precisó la funcionaria que “El PAE ya cuenta con asistencia técnica y para ello se conformó un equipo interdisciplinario donde convergen nutricionistas, abogados, un ingeniero de alimentos, entre otros profesionales, encargados de la parte operativa y de vigilancia adonde llega el programa de Alimentación Escolar”.
Con la mesa pública sobre el PAE el gobierno departamental identificó las falencias del programa para iniciar el seguimiento a los operadores y supervisar el proceso de producción y entrega de los alimentos.
En el Valle del Cauca el Programa de Alimentación Escolar ha atendido más de 96.000 niños que presentan mayor vulnerabilidad, como son los de comunidades indígenas, rurales y la primera infancia.
Pese a las limitaciones en los recursos con los que cuenta el programa de alimentación escolar en todo el país, el gobierno departamental continúa su labor de entregar los complementos alimenticios oportunamente y con calidad.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle