Proyecto de ciencia y tecnología de las universidades es apoyado por la Gobernación

Santiago de Cali, 21 de septiembre de 2016. El proyecto de Ciencia, Tecnología e Innovación presentado por la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca - RUPIV, a la Gobernadora Dilian Francisca Toro, recibió el total respaldo de la mandataria quien anunció que este será presentado al OCAD Regional en el mes de octubre.
Durante el encuentro con los rectores de los centros educativos, entre ellos, Univalle, Javeriana, Santiago de Cali e ICESI, la Gobernadora señaló que “lo más importante de esta reunión es que nos pudimos poner de acuerdo con un proyecto de regalías muy significativo, que la RUPIV está liderando y es el poder fortalecer el sistema de competitividad, ciencia tecnología e innovación del Valle del Cauca; en octubre esteremos presentando al OCAD todos los proyectos de ciencia innovación y tecnología incluyendo este de las universidades”.
Agregó que “esta es una labor que estamos realizando casi en todas las actividades del Plan de Desarrollo, por ejemplo en los centros de emprendimiento, en lograr las maestrías y los doctorados para formar nuestros profesores, el recurso humano y que el aparato productivo del departamento pueda crecer, que es lo que esperamos para que se genere más empleo”.
Inicialmente el proyecto se calculó en $5000 millones y ahora recibirá una adición de recursos del gobierno del Valle por concepto de desahorro, para que sea mucho más completo, dijo la Mandataria.
Henry Caicedo, investigador de la Universidad del Valle, indicó que “hemos logrado darle mucho sentido y organización a un tema que Colciencias y el mundo entero lo ha venido reclamando y es que se unan la Gobernación, la universidad y la empresa para jalonar recursos de una manera abierta y transparente para crear innovación y desarrollar conocimiento en la región; la reunión de los rectores es un avance clave y el compromiso de todos para sacar al Valle adelante en temas de competitividad”
Carlos Andrés Pérez Galindo rector del Universidad Santiago de Cali, señaló que “se ve la importancia que tiene en este momento la ciencia y la tecnología y el apoyo que se recibe por parte de la Gobernación, hoy lo estamos viendo de una manera muy importante ya que este es en uno de los proyectos bandera que se viene promoviendo precisamente con los recursos de regalías. Esto se venía tratando de consolidar desde hace mucho tiempo, la articulación del Estado a través del departamento y otras entidades como por ejemplo el SENA que es definitivo para la articulación de estas propuestas”.
Francisco Piedrahita rector de la Universidad Icesi precisó que la idea es hacer un ajuste al proyecto para poder llevarlo al OCAD y un compromiso de la Gobernadora; este proyecto servirá para estructurar todo el tema de competitividad en el departamento, incluyendo un sistema de medición para la economía, la ciencia y la tecnología con sostenibilidad en el tiempo.
MARCELA QUITIÁN
Periodista Gobernación del Valle del Cauca