Medidas preventivas y coercitivas anunció Comité Anticontrabando del departamento

Santiago de Cali, 21 de septiembre de 2016. Durante la instalación del Comité Interinstitucional de la Lucha contra el contrabando de cigarrillos, licores y cervezas, que se cumplió en el Palacio de San Francisco, las autoridades departamentales y nacionales anunciaron medidas para acabar con este flagelo social que va en detrimento de los ingresos del departamento y atenta contra la salud de los vallecaucanos.
La directora de la Unidad de Rentas de la Gobernación, Martha Isabel Ramírez, indicó que el Comité es el encargado de coordinar los tres productos, licores, cervezas y cigarrillos, que representan el impuesto de los departamentos.
“Hemos venido realizando varios operativos para proteger las rentas departamentales que se recaudan por ese concepto; durante el fin de semana del 15 al 17 de septiembre del año 2016, como resultado de los operativos tenemos 139 visitas a diferentes establecimientos públicos de los municipios de Cali y Buenaventura, 48 incautaciones de licor adulterado, 69 de licor de contrabando”, informó la funcionaria.
Diego Caicedo, director del Programa Anticontrabando de la Federación de Departamentos indicó que dichas medidas serán de carácter preventivo y coercitivo incluyendo capacitación a la comunidad para alertarla sobre las consecuencias que trae comercializar alcohol ilegal y cigarrillos de contrabando.
“Con los medios de comunicación tendremos una estrategia de sensibilización a través de los medios y redes y en materia coercitiva, realizaremos a través del trabajo en armonía con las otras instituciones, un plan de para desarticular el sistema de economía criminal que hay en el alcohol ilegal y el contrabando de cigarrillos, teniendo en cuenta que detrás de ellos se esconde el lavado de activos”, indicó Caicedo.
El Comité Anticontrabando está integrado por directivos de la Policía Fiscal y Aduanera, Policía Valle, DIAN, Fiscalía, el departamento a través de su grupo de rentas, secretarías de Salud y Gobierno, entre otros.
MARCELA QUITIÁN
Periodista Gobernación del Valle del Cauca