Abierta convocatoria de periodismo cultural ‘Distintas manera de narrar el patrimonio cultural del Pacífico’

Santiago de Cali, septiembre 17 de 2016. El Ministerio de Cultura en alianza con la Secretaría de Cultura del Valle, la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño y la Secretaría de Cultura de Cali ampliaron hasta el 10 de octubre la tercera versión de la Convocatoria para el Reconocimiento al Periodismo Cultural ‘Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano’.
“Es un premio de periodismos cultural al cual nos hemos sumado. Este premio se presentó en el marco del Petronio Álvarez y son distinta formas de narrar el Patrimonio Cultural en relación fundamentalmente a esa manifestación que es una de las que nos llena de orgullo: la marimba y los cantos tradicionales del Pacífico Sur”, dijo la secretaría de cultura del Valle, Isabel Cristina Restrepo.
La invitación es a todos los comunicadores y productores de contenidos culturales del Valle del Cauca para contar a través de diferentes plataformas el Pacífico colombiano desde su riqueza étnica, territorial, artística y cultural.
“La Gobernación se suma apoyando esta iniciativa otorgando uno de los premios que abre la convocatoria para que con sus lenguajes y sus formatos cuenten a otras personas cómo es eso del patrimonio cultural”, explicó la funcionaria.
El premio se entregará en cinco categorías: a la mejor crónica escrita, mejor reportaje fotográfico, mejor producción radial, mejor producción audivisual y mejor contenido digital convergente. Las bases del concurso se encuentran en la página www.valledelcauca.gov.co/ cultura o http://bit.ly/1RRFpey
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle
Número de visitas a esta página 815
Fecha de publicación 17/09/2016
Última modificación 21/09/2016