Comisionados de paz adelantan maratón pedagógica en el Valle

Santiago de Cali, 12 de septiembre de 2016. La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro resaltó la importancia de la pedagogía para la paz que emprendió el Gobierno Nacional este lunes en Cali con la comisión negociadora de los acuerdos de paz en La Habana, que absolvió inquietudes de la comunidad.
“Es fundamental que ellos (los comisionados) les puedan contestar a las personas que tienen dudas sobre el proceso de paz”, dijo la Gobernadora, y reiteró que que la paz duradera y estable solo es posible "con inversión social, invirtiendo los recursos de la guerra en la gente, darles la posibilidad de salud, de educación, que recuperemos el campo, y que estamos completamente seguros que esta paz nos va a traer tranquilidad y mejores condiciones de vida”.
Los miembros de la delegación de paz del Gobierno respondieron las inquietudes de los caleños que se dieron cita en el Bulevar de Río, en una verdadera maratón liderada por el jefe de la comisión negociadora, Humberto de la Calle; Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz; Frank Pearl, negociador y Roy Barreras, representante del senado en la comisión.
Por su parte, Sigifredo López, asesor de la Gobernación del Valle, manifestó que es la oportunidad para dar a conocer de primera mano lo acordado en la Habana. “Como los acuerdos son tan largos, poca gente ha tenido la oportunidad de leerlos, por eso es vital dar explicaciones condensadas y lo mejor es que sean los propios negociadores quienes se tomen las plazas públicas y las calles de Colombia, para explicarle a los ciudadanos en qué consisten los acuerdos".
La jornada maratónica continuará mañana en el municipio de Buenaventura en el Coliseo Central, donde los delegados del Gobierno Nacional continuarán resolviendo inquietudes de la ciudadanía frente al proceso de Paz con las Farc.
Catalina Rodríguez Mosquera
Periodista Gobernación