Departamento del Valle debe permanecer en categoría Primera ratifica Tribunal Contencioso Administrativo

Santiago de Cali, 8 de septiembre de 2016. El Departamento del Valle del Cauca permanecerá en categoría Primera. Así lo ratificó el Tribunal Contencioso Administrativo tras resolver la demanda interpuesta por la Gobernación contra el Decreto 1516 de 28 de octubre de 2015, expedido por la anterior administración, donde se colocó al departamento en Categoría Especial. La sala del Tribunal se pronunció y ordenó medida cautelar de suspensión provisional de dicho acto administrativo.
“Después de la controversia del inicio del año hoy se ha declarado la suspensión de ese acto administrativo dentro del proceso de nulidad, los jueces de la República han decretado la suspensión provisional del acto, lo que implica que se ratificó el hecho que no se tenían los elementos y las consideraciones adecuadas para que el departamento fuera llevado a categoría Especial”, explicó el director jurídico de la Gobernación, Javier Pachón.
Por su parte, la secretaria de Hacienda del departamento, María Victoria Machado indicó que “el juez nos aceptó la medida de suspensión temporal del acto dado que ya fue certificado por la Contraloría General: adicionalmente, que los ingresos corrientes de libre destinación del año pasado versus los gastos de funcionamiento alcanzaron un 52.09% lo cual ratifica que el departamento es categoría primera".
"Eso nos implica hacer unos ajustes ya que el departamento no tiene la estructura financiera para ser categoría especial, mientras los gastos de funcionamiento no sean inferiores al 50% no podemos subir a categoría Especial”, sostuvo la funcionaria.
"Eso significa que volvemos a primera categoría con la fuente de recursos y capacidad real de atender nuestras obligaciones, cosa que con el acto administrativo como se había proyectado no lo permitía y poníamos en riesgo la entidad; el departamento hoy se ajusta a su realidad, va poder ejecutar y gastar recursos que requiere para atender sus obligaciones ya que siempre fue muy complejo pretender estar en una categoría donde no se contaba con los recursos necesarios y limitar la capacidad del departamento de atender sus obligaciones y deberes con sus trabajadores, pensionados y en general con todos los vallecaucanos”, afirmó Javier Pachón.
En su pronunciamiento, el Procurador 20 Judicial para Asuntos Administrativos del Tribunal sostuvo que el acto administrativo demandando efectivamente no cumple con los requisitos establecidos en los artículos 1, 2 y 4 de la Ley 617 de 2000, de conformidad con la información certificada emitida por las autoridades competentes.
"La medida de suspensión se mantendrá mientras se establece definitivamente la derogación del decreto de recategorización. “Esa decisión se encuentra en el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, la medida de suspensión provisional se da dentro de la sala, y es la misma sala que en su momento fallará de forma definitiva la nulidad o la legalidad del acto administrativo. Con esta determinación el Tribunal le da la razón a la Gobernadora Dilian Francisca Toro y le permite al departamento avanzar en su estabilización financiera", finalizó Pachón.
Dentro de los apartes del informe el Tribunal señala que se están generando incumplimientos en el Departamento para poder financiar los gastos de funcionamiento con los ingresos de libre destinación, siendo insuficientes para atender sus obligaciones corrientes, la provisión del pasivo prestacional y pensional, así como para autofinanciar los gastos de inversión.
De otra parte, señala que el haber cambiado de categoría, conllevó a que la Asamblea Departamental aprobara un presupuesto según los límites establecidos por la Ley 617 para un Departamento de Categoría Especial, generando un alto riesgo fiscal y financiero relacionado no solo con los compromisos que le corresponde con la administración central, sino también en las transferencias que por ley debe realizase a las diferentes entidades.
Marcela Quitiàn
Periodista Gobernación del Valle